Régimen arrecia persecución tras rescate de opositores; allana sus casas y detiene a dirigentes y activistas

hace 1 día 2

CARACAS.- El régimen de Nicolás Maduro arrecia la persecución en Venezuela, en una nueva ola de represión, tras el rescate de los cinco miembros del equipo de trabajo de María Corina Machado que se encontraban secuestrados en la Embajada de Argentina en Caracas.

Luego de que se conociera la éxitos operación que permitió la liberación de Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Omar González y Humberto Villalobos, quienes junto a la mamá de Machado, la señora Corina Perisca, se encuentran "sanos y salvos" en territorio estadounidense, funcionarios de los órganos de represión del régimen, dirigidos por Diosdado Cabello, allanaron la vivienda de los opositores y detuvieron a varios dirigentes políticos y activistas de derechos humanos.

Los allanamientos comenzaron la noche del miércoles, mientras Cabello hablaba en su programa semanal de una presunta negociación para la salida de los refugiados de Venezuela, en la residencia de Meda, quien compartió en sus redes sociales imágenes de los uniformados, algunos con los rostros cubiertos, ingresando con maletas y de manera intimidatoria a su vivienda.

"La imagen del terror"

Dos días después, la intimidación contra la jefa del Comando con Venezuela, que lideró la campaña que le dio la victoria a Edmundo González en las pasadas elecciones, se extendió a su familia. Pasadas las 4:30 del viernes, 9 de mayo, Meda denunció que agentes del régimen violentaban la entrada de la vivienda de su mama en una urbanización al este de Caracas.

"La imagen de una Venezuela sumida en el terror. La imagen del irrespeto a lo más sagrado: la familia, y en este caso, a mi madre. La imagen violenta de una Venezuela por la que hemos luchado, para que esta pesadilla termine de una vez", escribió en una publicación de la red social X, acompañada con videos y fotografías del allanamiento en la residencia de su mamá.

Indicó que los uniformados robaron el vehículo de su mamá, marca Toyota, modelo Corolla XEI color gris del año 2011. "El día de ayer 9 de mayo, los hombres encapuchados que violaron ilegalmente la casa de mi mamá, se ROBARON su carro. Sin llaves, conectaron cables y lo sacaron de su propiedad", alertó.

La noche de este sábado, Humberto Villalobos, otro de los rescatados, informó que en horas de la tarde funcionarios "encapuchados y armados" ingresaron a su casa. "Ante esta arbitrariedad ratifico que el bien más valioso para mí es la libertad, pero sobre todo la libertad de Venezuela", apuntó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MagalliMeda/status/1920964568106627091?t=4W2Nm6uE_bAznnvzHzGsTg&s=35&partner=&hide_thread=false

**LA IMAGEN DEL TERROR**

La imagen de una Venezuela sumida en el terror,

La imagen del irrespeto a lo más sagrado: la familia, y en este caso, a mi madre.

La imagen violenta de una Venezuela por la que hemos luchado,
para que esta pesadilla termine de una vez.

Pero… pic.twitter.com/5cJc2nU5Fn

— MAGALLI MEDA (@MagalliMeda) May 9, 2025

Arrecia la persecución

Esta semana el régimen arreció la persecución en contra de dirigentes políticos y activistas de derechos humanos, aumentando el número de presos políticos, que según el último reporte del Foro Penal alcanza los 805 prisioneros.

La noche del 5 de mayo funcionarios del SEBIN detuvieron al profesor y secretario de formación del partido Proyecto Venezuela en el estado Miranda (centro), Rafael Antonio Torres; el martes 6 agentes del régimen se llevaron en el estado Carabobo (centro) al periodista y activista político Mario Chávez Cohen, así como a su madre quien fue liberada horas después; el miércoles 7 detuvieron sin orden judicial a la abogada y activistas Merlina Carrero, en el estado Táchira (oeste).

Ese miércoles, el régimen también detuvo al al doctor Omar Vergel frente a su residencia en San Cristóbal y dirigente de Acción Democrática (AD), Ángel Lugo, en el estado Lara (oeste).

Desaparición forzada

A esto se le suma la presunta detención de Eduardo Torres, defensor de derechos humanos y miembro del equipo de exigibilidad legal de la ONG Provea, quien fue visto por última vez el viernes 9 de mayo a las 4:00 PM en el centro de Caracas.

Emiselys Núñez, esposa de Torres, relató en un video difundido en la red social X que, acompañada por integrantes de la ONG, recorrió diversas dependencias policiales en Caracas, incluyendo El Helicoide, mayor centro de torturas de América Latina; la sede de la Policía venezolana en Maripérez, oeste de Caracas; el DGCIM y otros centros de reclusión de la dictadura sin obtener información sobre su paradero,

Tanto Torres, como Rafael Antonio Torres, Chávez Cohen, Marrero, Vergel y Lugo se encuentran en situación de desaparición forzada hasta el momento.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/_Provea/status/1921368030245748751?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1921368030245748751%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2Fvenezuela%2Fpolitica%2Fcentros-de-reclusion-no-dieron-respuesta-del-paradero-de-eduardo-torres%2F&partner=&hide_thread=false

Han pasado más de 24 horas, seguimos sin saber sobre el paradero e integridad del defensor y miembro de PROVEA, Eduardo Torres.

Fuimos al Sebin El Helicoide, DIP/PNB Maripérez, DGCIM y DIE/PNB Boleíta, PNB Zona 7 y DCDO/PNB Petare sin obtener respuestas.#DóndeEstáEduardo visto… pic.twitter.com/UujDJQFd69

— PROVEA (@_Provea) May 11, 2025

FUENTE: Con información de redes sociales / Infobae

Leer artículo completo