Ecuador incauta bienes valorados en $300 millones en operación contra disidentes de las FARC

hace 9 horas 3

QUITO.- Las fuerzas de seguridad de Ecuador realizaron este martes 9 de septiembre un macro operativo contra los Comandos de la Frontera, una organización escindida de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y a la que se le habrían incautado bienes por un valor de 300 millones de dólares.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, señaló en su cuenta en la red X: "Esto es por lo que nos levantamos todos los días. Hoy dimos el mayor golpe a las economías criminales en la historia del Ecuador. Más de 300 millones de dólares en bienes incautados a los Comandos de la Frontera". El mandatario felicitó a la Policía por este "histórico operativo".

Añadió que, mientras tanto, "otros se dedican a entrevistar a Nicolás Maduro". Esto en referencia al expresidente Rafael Correa quien entrevistó al dictador venezolano para la cadena RT en español.

Durante la operación participaron 600 policías y 94 funcionarios de la Fiscalía. De acuerdo con el ministro del Interior, John Reimberg, las autoridades incautaron103 bienes en 68 registros realizados con el fin de atajar principalmente la red de blanqueo de capitales de los Comandos de la Frontera.

Dentro de los bienes incautados hay dos haciendas que suman 620 hectáreas en Santo Domingo y otra finca de 470 hectáreas en Esmeraldas, anunció el ministro.

En el caso Comandos de la Frontera se investiga un presunto lavado de activos en Ecuador por cerca de 313 millones de dólares. Según el ministro del Interior, John Reimberg, la estructura está liderada por Roberto Carlos Álvarez, alias "Gerente".

Detenidos en operativo

26 personas naturales y jurídicas fueron intervenidas en este operativo ejecutado en ocho provincias del Ecuador: Orellana, Sucumbíos, Guayas, Esmeraldas, Santo Domingo, Cotopaxi, Tungurahua y Pichincha.

El reporte de la Fiscalía indica que hay, al menos, 12 detenidos durante los allanamientos del caso Comandos de la Frontera.

FUENTE: Con información de Europa Press/Primicias

Leer artículo completo