El pasado 15 de abril, el empresario Antonio Espaillat emitió un comunicado a la fiscal titular del Distrito Nacional en el que manifestaba su intención, a nombre de la empresa propietaria de la discoteca Jet Set, de ponerse a disposición de las autoridades en los requerimientos que haya a causa de la tragedia del 8 de abril.
El hombre es un poderoso empresario de República Dominicana. Como en Jet Set, tiene presencia amplia en restaurantes, comunicaciones, medios y entretenimiento de la isla. Su nombre se hizo conocido por la tragedia y es, ahora, el principal señalado del colapso de una estructura que, muchos aseguran, se pudo evitar con tiempo.
¿Quién es Antonio Espaillat?
Antonio Espaillat nació en Nueva York, el 5 de noviembre de 1965, pero ha pasado su vida entre esta ciudad, Santiago y Santo Domingo, en República Dominicana. En la capital dominicana, en la Universidad APEC, estudió Administración de Empresas y se volvió empresario, como sus padres, Eliseo Antonio y Ana Grecia López.
Según Forbes, el camino, como empresario de Espaillat empezó con la propiedad de la discoteca Jet Set, la protagonista de la tragedia y que albergó las fiestas más importantes de la República por 50 años. Esta era la más antigua del país y tenía un gran reconocimiento entre personalidades de todo el país. Allí, Antonio empezó a tener responsabilidades que lo acercaron más a conocer, desde adentro, el mundo empresarial.
Antonio Espaillat, dueño de la discoteca Jet Set. Foto:redes sociales
Además de Jet Set, el hombre fue socio gestor del Grupo RCC (Radio Cadena Comercial), un conglomerado de estaciones radiales que vivió una crisis, según la misma entrevista otorgada para el medio citado. Luego de esto, se convirtió en el accionista mayoritario adquiriendo la franquicia de cadenas como Los 40 y Radio Disney República Dominicana.
Estas dos hacen parte de una cadena con más de 50 emisoras por las que Espaillat es considerado uno de los gestores más importantes de ese medio en el país y en Latinoamérica, empalmándola con la radio digital y lanzando varios programas exitosos en la República y afuera.
Antonio Espaillat, dueño de la discoteca Jet Set. Foto:redes sociales
En 2018 adquirió la administración de Telefuturo y Canal 23, en medios audiovisuales. Más tarde también tomaría administración de la radio Cadena Hispanoamericana. Por otra parte, en el aspecto gastronómico, es dueño de Jalao, un restaurante icónico de Santo Domingo que tiene una sucursal en Nueva York desde el 2022.
El hombre, por otra parte, ha tenido presencia en iniciativas humanitarias como Save The Children, presidiendo la delegación dominicana entre 2014 y 2018; y, además, es miembro del Consejo Nacional de Drogas como asesor honorífico.
Ahora, Espaillat está enfrentándose a señalamientos por parte de las víctimas y familiares de los fallecidos por su responsabilidad como dueño de la discoteca en la que murieron 231 personas a causa del desplome de su techo. El hombre, el mismo día de la tragedia, expresó sus condolencias y aseguró toda su ayuda para esclarecer el caso.
El pasado martes 15 de abril, la persona jurídica de Inversiones E Y L, S. R. L, propietaria de Jet Set y de la cual se valió para emitir comunicado, manifestó a la fiscal Rosalba Ramos que "reitera su apertura a colaborar con todas las autoridades competentes en el proceso, en especial con el Ministerio Público, garante del interés general y de la búsqueda de la verdad" y disponerse para cualquier requerimiento.
En el comunicado, además, extendió sus condolencias a las víctimas y sus familiares y aseguró que es un "dolor que compartimos con genuina consternación". Ahora, de ser acusado, Espaillat tendrá la representación del abogado Jorge Luis Polanco, según informó el medio Listín Diario.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.