Inter Miami disputará este miércoles su última presentación por la instancia inicial de la Leagues Cup con la chance latente de convertirse en uno de los ocho equipos propietarios del boleto a los cuartos de final de la competencia.
Tras el triunfo sobre la hora ante Atlas y la victoria por penales ante Necaxa luego de conseguir el empate en la última jugada, el equipo de Javier Mascherano quedó en una posición favorable a pesar de que no contará con Lionel Messi por una lesión.
Los del Jefecito dependen de sí mismos para seguir en carrera: si vencen a los Pumas de la UNAM este miércoles desde las 20.30 en el Chas Stadium, pasarán a la siguiente instancia sin importar los demás resultados.
Las Garzas suman cinco puntos y están en la quinta posición. El empate en este torneo establece una definición por penales para repartir dos puntos al ganador y una unidad el perdedor en esa tanda. Si los de Miami llegan a la instancia de los penales, deberán hacer cuentas dependiendo también si el resultado es una victoria o una derrota.
Actualmente, Columbus Crew es el líder de la zona MLS con 7 puntos tras dos victorias y una caída en los penales. Detrás, en la zona de clasificación, figuran con 6 unidades producto de dos triunfos Seattle Sounders (chocará con Tijuana) y Portland Timbers (enfrentará al América).
La cuarta ubicación es propiedad de Los Angeles FC, que tiene seis puntos también pero luego de jugar sus tres compromisos en los que obtuvo una victoria en tiempo regular y dos empates (perdió por penales ante Mazatlán y venció por esa vía a Pachuca).
Debajo de las Garzas, también con una fecha pendiente todavía, figuran con cuatro puntos Minnesota United, LA Galaxy, Orlando City, FC Cincinnati y New York RB, otros equipos que estarán expectantes a los resultados de los demás equipos más allá de que están obligados a obtener marcadores favorables en sus presentaciones.
El nuevo formato de la Leagues Cup establece que equipos de la MLS y la Liga MX disputan tres partidos frente a rivales del otro país. En caso de empate en los juegos, la definición se realiza por penales, con dos puntos para el ganador y uno para el perdedor en esa instancia. El reglamento determina que los cuatro mejores equipos de la MLS y los cuatro mejores de la Liga MX avanzarán a cuartos de final, donde se enfrentarán entre sí.
Si hay igualdad de puntos en la clasificación, los criterios de desempate son: mayor cantidad de victorias en tiempo reglamentario, mejor diferencia de goles, mayor número de goles anotados, menor cantidad de goles recibidos y menos puntos en la Tabla del Juego Limpio, que se calcula por tarjetas amarillas y rojas. Si persiste la igualdad, el Comité Organizador realizará un sorteo.
La grilla de partidos de cuartos de final marca que una vez que estén todos los clasificados los partidos se diagramarán para el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Las llaves de esta instancia se armarán con el primero de una zona contra el cuarto de la otra y así sucesivamente.
Los dos choques de semifinales se repartirán entre el martes 26 y el miércoles 27 de agosto. ¿La final? El domingo 31 de agosto. El campeón se quedará con el boleto a la Copa de Campeones de Concacaf 2026.