
Viajar en crucero es una de las formas más populares de turismo a nivel mundial. Cada año, millones de personas embarcan en estas enormes embarcaciones que combinan alojamiento, entretenimiento y la posibilidad de visitar múltiples destinos sin tener que cambiar de hotel. Sin embargo, la experiencia de viaje viene acompañada de una serie de normas estrictas que garantizan la seguridad y el bienestar de todos los pasajeros y la tripulación.
Aunque la mayoría de los pasajeros disfrutan de sus viajes sin inconvenientes, ciertos comportamientos pueden tener consecuencias graves. Las principales compañías navieras, incluidas Carnival Cruise Line, Royal Caribbean y Norwegian Cruise Line, mantienen listas de personas vetadas, conocidas como Do Not Sail lists. Estas listas incluyen a pasajeros que, por infringir las normas de conducta, tienen prohibido volver a embarcar de por vida.
Un caso reciente puso este tema bajo el foco público. En abril de 2025, Carnival Cruise Line expulsó de por vida a 24 pasajeros involucrados en una pelea masiva ocurrida durante el desembarque del crucero Carnival Jubilee en Galveston, Texas. Este incidente ha generado preguntas sobre qué acciones pueden llevar a que una persona sea vetada permanentemente de los cruceros.

El ejemplo del Carnival Jubilee es ilustrativo. El 26 de abril de 2025, una pelea estalló en el área de recogida de equipaje en la terminal 25 del puerto de Galveston, Texas. Según informes de People y Cruise Blog, el altercado involucró empujones, golpes y derribo de barreras de seguridad. Carnival Cruise Line confirmó que, tras el incidente, 24 personas fueron añadidas a su lista de No Navegar. Además, al menos un pasajero fue arrestado y enfrenta cargos penales.
La naviera reiteró su política de tolerancia cero ante la violencia, aplicable tanto dentro del barco como en instalaciones portuarias y excursiones en tierra.
Llevar drogas ilegales, armas de fuego o cualquier otro objeto prohibido constituye una infracción severa. Estas acciones no solo pueden resultar en la expulsión del crucero, sino también en la detención de los implicados por autoridades locales o federales. Las compañías de cruceros especifican claramente en sus contratos de transporte los objetos no permitidos. Además, las leyes de los países visitados también se aplican durante el viaje.
Stewart Chiron, experto en la industria conocido como The Cruise Guy, señaló a Fox News Digital que los pasajeros deben revisar cuidadosamente su contrato de transporte para evitar infringir normas que podrían tener consecuencias legales graves.
Las normas de seguridad no son opcionales. Los simulacros de evacuación son obligatorios y deben cumplirse sin excepción. Asimismo, está prohibido acceder a áreas restringidas del barco o realizar acciones que puedan comprometer la seguridad de la tripulación y otros pasajeros.
Chiron advirtió que incumplir estas normativas puede ser considerado un comportamiento de alto riesgo, lo que puede derivar en la expulsión inmediata y el veto para futuros viajes.
El consumo de alcohol es común en los cruceros, y muchas navieras ofrecen paquetes de bebidas. Sin embargo, el abuso de alcohol puede derivar en comportamientos agresivos o irresponsables. Adam Duckworth, presidente de Travelmation, explicó que el consumo excesivo es una de las principales causas de incidentes disciplinarios a bordo.
Duckworth enfatizó que, aunque los pasajeros estén de vacaciones, deben mantener el control de su comportamiento y actuar con responsabilidad para evitar sanciones.
Algunas personas intentan aprovecharse del sistema de atención al cliente presentando quejas constantes o fraudulentas para obtener reembolsos o beneficios. Las compañías de cruceros monitorean este tipo de comportamientos y, en casos extremos, pueden incluir a esos pasajeros en sus listas de vetados.
Duckworth señaló que los pasajeros que presentan quejas genuinas son atendidos, pero aquellos que intentan manipular el sistema enfrentan la posibilidad de ser expulsados y prohibidos de futuras reservas.

Para garantizar una experiencia de crucero segura y agradable, se recomienda:
- Leer y comprender el contrato de transporte antes de embarcar.
- Cumplir con todas las normativas de seguridad y comportamiento a bordo.
- Consumir alcohol de manera moderada.
- Evitar conflictos y conductas agresivas.
- Tratar al personal y a otros pasajeros con respeto.
Además, es importante recordar que las conductas inapropiadas no solo pueden resultar en la expulsión del barco, sino también en repercusiones legales dependiendo de la gravedad de la infracción y de las jurisdicciones involucradas.
Tras el incidente en Galveston, Carnival Cruise Line emitió un comunicado confirmando la expulsión de los 24 pasajeros involucrados. La compañía señaló: “Este asunto ha sido remitido a las autoridades correspondientes. No toleraremos este tipo de comportamiento y 24 personas han sido colocadas en nuestra lista de No Navegar”.
El caso fue entregado a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., y las autoridades locales continúan investigando si se presentarán cargos adicionales.

Aunque cada compañía mantiene sus propias políticas de veto, algunas navieras comparten información sobre pasajeros problemáticos a través de asociaciones de la industria o redes internas. Esto significa que una prohibición en una línea de cruceros podría afectar la posibilidad de reservar con otras compañías en el futuro.