Proponen castigar hasta con 22 años de prisión las uniones forzadas entre menores en el Edomex

hace 9 horas 2
Matrimonio infantil Edomex pena deMatrimonio infantil Edomex pena de 22 años congreso local (especial)

Ante el aumento de casos de abuso sexual y uniones forzadas de menores en el Estado de México, legisladores locales de distintos partidos coincidieron en la necesidad de endurecer las sanciones contra quienes promuevan o consientan este tipo de relaciones.

Durante la reunión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LXII Legislatura mexiquense, los diputados Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN), Octavio Martínez Vargas (Morena) y Miriam Silva Mata (PVEM) manifestaron su respaldo a la iniciativa presentada por el grupo parlamentario del PAN.

En la propuesta se propone penas de hasta 22.5 años de prisión a quienes obliguen o faciliten una relación de hecho entre menores de edad para convivir como pareja.

Emma Álvarez Villavicencio, presidenta deEmma Álvarez Villavicencio, presidenta de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia en el Congreso del Edomex (Emma Álvarez Villavicencio/FB)

La diputada Álvarez Villavicencio destacó que, tan solo en 2024, se abrieron más de 984 carpetas de investigación por abuso sexual vinculadas a uniones forzadas de menores, principalmente en municipios urbanos como Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan.

Subrayó que este fenómeno, además de vulnerar derechos humanos, perpetúa ciclos de violencia y marginación entre adolescentes.

Por su parte, el diputado Octavio Martínez propuso convocar al Poder Judicial del Estado de México para fortalecer el análisis de la iniciativa y enriquecer el debate legislativo.

Las menores de edad hanLas menores de edad han recibido charlas en sus colegios y se continúa fortaleciendo la estrategia - crédito Colprensa

Señaló que este tipo de casos no deben abordarse desde la criminalización de los menores involucrados, sino desde una perspectiva de protección y prevención.

“En el Hospital de las Américas de Ecatepec se registran mil 200 nacimientos mensuales, de los cuales 840 corresponden a madres menores de edad. Este dato revela la urgencia de actuar con firmeza”, advirtió el legislador morenista.

La diputada Miriam Silva coincidió en que los matrimonios forzados entre menores son un problema de alcance nacional y estatal. Subrayó que la ley debe aplicarse con rigor, pues no basta con declaraciones públicas o compromisos simbólicos. “La pena propuesta es proporcional al daño que este delito provoca en la vida de las víctimas”, afirmó.

La iniciativa de reforma al Código Penal estatal, impulsada por los diputados panistas Anuar Roberto Azar Figueroa y Pablo Fernández de Cevallos González, propone sancionar con ocho a 15 años de prisión y de mil a cuatro mil días multa a quien obligue, induzca, coaccione o consienta una unión entre menores, sin importar si existen creencias religiosas, usos o costumbres que lo respalden.

Las penas podrían incrementarse hasta en una mitad —es decir, hasta 22.5 años de cárcel y seis mil días multa— si el delito se comete con violencia o en perjuicio de menores con discapacidad, o pertenecientes a pueblos indígenas o afromexicanos.

Actualmente, el castigo va de dos a cuatro años de prisión y de 500 a dos mil días multa, por lo que la propuesta representa un endurecimiento sustancial de la ley.

Leer artículo completo