El brote de intoxicaciones por bebidas alcohólicas adulteradas genera alarma en Brasil, especialmente en el estado de Sao Paulo. El Ministerio de Salud confirmó 11 casos de envenenamiento por metanol y mantiene bajo investigación otros 116 sospechosos. Una muerte ha sido verificada mediante pruebas de laboratorio y 11 más se encuentran en análisis.
Bares sin cócteles y consumidores temerosos
La noche del viernes, los bares de la Avenida Paulista —una de las zonas más concurridas de Sao Paulo— registraron un cambio inusual: los clientes evitaron los cócteles con destilados.
LEA TAMBIÉN

“Los clientes están preocupados, y les estamos aconsejando que es mejor no beber cócteles”, declaró a The Associated Press el gerente Edilson Trindade, quien trabaja en el lugar desde 2018.
Trindade explicó que el bar suele vender unas 80 caipirinhas por noche, pero en la última semana no se vendió ninguna. Otros establecimientos también suspendieron temporalmente la venta de licores, mientras los consumidores optan por bebidas fermentadas o cócteles sin alcohol.
La policía de Sao Paulo investiga si la contaminación con metanol fue intencional. Foto:iStock
Casos graves y figura pública afectada
Los medios locales reportaron muertes y hospitalizaciones por consumo de alcohol contaminado con metanol. Algunos pacientes fueron ingresados en unidades de cuidados intensivos con síntomas severos, como pérdida de visión.
Entre los afectados se encuentra el rapero Hungria, hospitalizado en Brasilia. A través de su cuenta de Instagram, el artista comunicó que su salud mejora y advirtió a sus seguidores: “Si sientes sed, busca un lugar seguro para tomar algo”.
El Ministerio de Salud de Brasil confirmó 11 casos de intoxicación por metanol. Foto:iStock
Advertencias del Ministerio de Salud
El ministro de Salud, Alexandre Padilha, pidió a la población evitar las bebidas destiladas, especialmente las incoloras, hasta confirmar su procedencia. “Como médico y ministro de salud, aconsejo a todos evitar los productos destilados, especialmente los incoloros, a menos que estén seguros de su origen”, afirmó.
Padilha calificó la situación como “anormal” y precisó que el país registró 20 casos de intoxicación por metanol en agosto y septiembre, una cifra igual al promedio anual.
LEA TAMBIÉN

Qué es el metanol y por qué es peligroso
El metanol, también conocido como alcohol de madera, se utiliza como combustible, anticongelante o solvente. A diferencia del etanol —presente en las bebidas alcohólicas aptas para consumo—, el metanol es altamente tóxico.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), la intoxicación por esta sustancia puede causar dolor de cabeza, mareo, vómito, visión borrosa, convulsiones o coma, y requiere atención médica inmediata.
Alcohol de madera, una forma popular de llamar al metanol. Foto:ISTOCK
Investigación policial y mercado ilegal
La policía de Sao Paulo inspecciona bares y distribuidores sospechosos de vender alcohol adulterado. “Hemos determinado que el metanol contaminó bebidas alcohólicas adulteradas. Así que necesitamos entender cómo”, explicó a la AP el jefe policial Artur Dian.
Las autoridades investigan si la contaminación fue intencional o accidental. Dian señaló que algunas personas mezclan destilados con otras sustancias para aumentar el volumen y las ganancias, lo que puede incluir metanol. Otra hipótesis es que las botellas estuvieran previamente contaminadas.
La Asociación Brasileña de Bebidas Destiladas advirtió sobre el crecimiento del comercio ilegal. Un estudio de Euromonitor, encargado por la entidad, determinó que el 28 % del mercado de alcohol en Brasil corresponde a productos adulterados, los cuales se venden aproximadamente un 35 % más baratos que los originales.
LEA TAMBIÉN

Reacciones ciudadanas
Jessica Ávila, productora cultural de 34 años, expresó su inquietud mientras compartía con amigos en un bar de Sao Paulo. “Con todos estos casos que siguen apareciendo y más muertes reportadas cada día, es alarmante. En este momento, no puedo obligarme a beber ningún licor destilado a menos que tenga alguna garantía de que no son falsificados. Me quedo con la cerveza”, comentó a 'CNN'.
El Ministerio de Salud de Brasil habilitó líneas de emergencia y reforzó los controles sanitarios en coordinación con las autoridades estatales. Recomienda adquirir bebidas alcohólicas solo en establecimientos con registro oficial y verificar que las botellas cuenten con sello de autenticidad.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y un editor.