LA PAZ — La policía detuvo este viernes a tres personas señaladas de ser parte de un intento de golpe militar en 2024 en Bolivia, en el marco de una investigación que también menciona a una diplomática de Estados Unidos, informó el gobierno.
En junio pasado, un grupo de militares dirigido por el entonces comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, irrumpió en la sede de la presidencia en La Paz, pero horas después fue detenido.
En los días siguientes se arrestó a más de veinte militares en actividad, en retiro y civiles.
Este viernes la policía detuvo a tres personas más, mientras que otras dos aún son buscadas, dijo Eduardo del Castillo, ministro de Gobierno (Interior), ante medios de prensa.
La investigación "ha logrado determinar que hay un grupo de cinco personas que habrían participado también" con una "participación vital" en el fallido golpe de Estado, agregó.
Los nuevos detenidos
Entre los nuevos detenidos están el exgeneral Eduardo Bracamonte, el civil Bismarck Imaña y el jurista Jorge Valda.
Valda es abogado de la expresidente Jeanine Áñez y del exgobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, actualmente presos y acusados de participar en otro presunto golpe de Estado en 2019.
Las detenciones se producen después de que la noche del jueves el gobierno difundiera un documental, que incluye declaraciones de Zúñiga durante un interrogatorio.
Al exjefe del ejército se le oye decir ante la Fiscalía que días antes del despliegue militar la encargada de negocios de Estados Unidos en Bolivia buscó comunicarse con él.
El video, producido por el gobierno de Luis Arce, menciona que se trata de la entonces diplomática Debra Hevia.
Estados Unidos tildó las acusaciones de "falsas y ofensivas".
"El gobierno del MAS (Movimiento al Socialismo) sabe que las afirmaciones son falsas. Dejen de intentar involucrar a los Estados Unidos en las luchas internas de poder de Bolivia", dijo la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de ese país en X.
Cuando el entonces general Zúñiga fue arrestado en junio de 2024, rechazó que la intención fuera derrocar a Arce. Señaló que fue coordinado entre ellos para levantar la imagen presidencial.
FUENTE: Con informaciòn de AFP