Policía de Ecuador captura a alias 'Gordo Arturo', uno de los líderes de la banda 'Los Lobos' que trafica drogas en la frontera con Colombia

hace 4 días 6

La Policía ecuatoriana ejecutó este miércoles 29 allanamientos en la provincia costera del Guayas y andina de Pichincha y detuvo en esta última a uno de los presuntos líderes de 'Los Lobos', una de las mayores bandas criminales del país andino cuyos negocios ilegales se expanden hasta Colombia.

LEA TAMBIÉN

Trump y Washington Post

El ministro del Interior del vecino país, John Reimberg, detalló que los operativos simultáneos en las mencionadas ciudades dejaron cerca de 20 detenidos, entre ellos, Arturo L., alias 'Gordo Arturo', al que identificó como cabecilla de 'Los Lobos' en Quito, "quien manejaba grandes operaciones" desde la capital de Ecuador.

alias 'Gordo Arturo', uno de los líderes de la banda 'Los Lobos'

alias 'Gordo Arturo', uno de los líderes de la banda 'Los Lobos' Foto:Redes Sociales

De acuerdo a la Policía Nacional, catorce de los detenidos registran antecedentes por asesinato, secuestro, tráfico de drogas, receptación, robo y tenencia ilegal de armas de fuego, entre otros ilícitos.

Sobre alias 'Gordo Arturo', señaló -sin entrar en detalles- que mantiene varios procesos judiciales en su contra.

Apuntó que el operativo de la madrugada de este miércoles responde a un trabajo articulado entre sus unidades de investigación y de la Fiscalía, enfocado en la "desarticulación de organizaciones criminales, la intervención oportuna y contundente contra el crimen organizado, y la anticipación estratégica al delito, con el fin de restablecer el orden y la seguridad en territorios de alta violencia".

#ATENCIÓN | El ministro del Interior, John Reimberg, lideró el Operativo Libertador III. Tras la detención de alias Gordo Arturo, el ministro dijo que era el presunto cabecilla que “manejaba grandes operaciones” desde la capital, y que tenía más de siete detenciones previas,… pic.twitter.com/4EkLeO51Vk

— Visionarias (@visionariasec) October 29, 2025

Respecto a esta organización criminal, el portal especializado en crimen en América Latina InSight Crime sostiene que esta estructura, antes un grupo disidente de 'Los Choneros', pasó a convertirse en "una de las organizaciones criminales más poderosas de Ecuador, con miles de miembros distribuidos por todo el país y dentro de las prisiones".

LEA TAMBIÉN

Gaza

"Se han convertido en socios clave de los narcotraficantes internacionales, han sido pioneros en la participación criminal en la industria minera de oro en Ecuador y se han establecido como el actor criminal dominante en Quito", señala un informe de esta entidad.

Y es que 'Los Lobos' estuvieron presuntamente detrás del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, en agosto de 2023, hechos por los cuales fueron detenidos sicarios de nacionalidad colombiana.

Según InSight Crime, 'Los Lobos' tienen vínculos con carteles mexicanos como Jalisco Nueva Generación e incluso con las disidencias de las Farc para controlar el suministro de cocaína a ambos lados de la frontera; sin embargo, explica que el alcance de estas relaciones con las estructuras colombianas "sigue siendo incierto".

En la Operación Libertador III, la Policía allanó 29 sitios en #Guayaquil y #Quito, capturando a 17 presuntos criminales, incluido alias "Gordo Arturo", cabecilla de Los Lobos en la capital.

Este operativo simultáneo, ordenado por el presidente Daniel Noboa, apunta a… pic.twitter.com/jLnbmw331R

— GamaNoticias Ecuador (@GamaNoticiasEc) October 29, 2025

Entretanto, Ecuador decomisó 10 toneladas de droga en altamar con ayuda de la Guardia Costera de Estados Unidos, que endurece su ofensiva contra el narco en el Caribe y el Pacífico, informó el martes el ministerio del Interior.

LEA TAMBIÉN

Leopoldo López, opositor venezolano.

En el país una veintena de organizaciones criminales enfrentadas entre sí se diputan las rutas de tráfico local e internacional de la droga. Autoridades estiman que por Ecuador transita un 70% de la producción mundial de cocaína.

En 2024, el país incautó el récord de 294 toneladas de drogas, principalmente cocaína, frente a 221 toneladas en 2023.

Alias 'Gordo Arturo', cabecilla de Los Lobos en Quito, fue detenido en un megaoperativo simultáneo que se desarrolló en la capital y en Guayaquil, este miércoles 29 de octubre. Otras 16 personas más fueron aprehendidas, durante la operación 'Libertad 3'. #NoticiasNacionales pic.twitter.com/DPT8XUTjPj

— Mundo Cuenca (@mundoCuenca) October 29, 2025

"La adecuada cooperación internacional y el trabajo conjunto permitieron la incautación de 10 toneladas de droga. El arribo de este cargamento ilícito está previsto para las próximas horas", señaló el ministerio del Interior en un comunicado.

La cartera no precisó si había detenidos.

LEA TAMBIÉN

Imagen satelital del huracán Melissa.

Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, propiciada por el incremento de actividad de bandas criminales organizadas, vinculadas -según el Gobierno- al narcotráfico y la minería ilegal, entre otras.

Esa situación llevó al presidente del país, Daniel Noboa, a declarar en enero de 2024 el 'conflicto armado interno' contra las estructuras criminales -entre ellas 'Los Lobos'-, a las que pasó a llamar "terroristas".

Leer artículo completo