MICHOACÁN.- El alcalde de Uruapan, en el estado mexicano de Michoacán, Carlos Manzo, fue asesinado el sábado 1 de noviembre durante un acto del Día de Muertos en el centro del propio municipio que gobernaba y después de recibir amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
"Derivado de una agresión ocurrida en el centro de Uruapan, Michoacán, donde lamentablemente perdió la vida el presidente municipal Carlos Manzo, fueron detenidas dos personas involucradas en los hechos y uno de los agresores perdió la vida", informó el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México en su cuenta en la red social X.
El ataque se produjo sobre las 20.10 horas, justo al terminar la inauguración del Festival de las Velas, explicó el responsable de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos Torres Piña.
"Este crimen no quedará impune", advirtió el Gabinete de Seguridad.
Las autoridades estatales y federales pusieron en marcha una operación de seguridad con patrullas en esta población.
Manzo recibió hasta seis disparos y fue trasladado aún con vida en una ambulancia al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde murió. También resultó herido otro político, Víctor Hugo, quien se encuentra fuera de peligro. La zona centro de Uruapan fue desalojada.
"En el lugar de los hechos se abatió a uno de los agresores; se logró la incautación de un arma corta de nueve milímetros así como siete casquillos percutidos", apuntó el fiscal Torres Piña.
Carlos Manzo Rodríguez llegó al cargo como presidente municipal a través de una candidatura independiente y se había distinguido por su postura crítica frente a la inseguridad en Michoacán.
“Tengo mucho miedo, pero tengo que acompañarlo de valentía. No nos queda de otra. Está en nuestra vida, está en riesgo la vida de nuestro gobierno y la de nuestros ciudadanos… No quiero ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados", señaló el alcalde el pasado septiembre.
Más de 150 alcaldes, exalcaldes y candidatos a estos cargos han sido asesinados en los últimos 15 años en México.
Sin protección
El asesinato del alcalde Carlos Manzo sacudió la vida política mexicana, ya que la oposición recuerda que Manzo había pedido protección adicional a las autoridades federales, una protección que nunca llegó a pesar de las recurrentes amenazas de las organizaciones criminales.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, condenó el "vil asesinato" de Manzo y señaló que "desde el inicio de esta administración hemos reforzado la Estrategia de Seguridad".
"Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más. Reafirmamos nuestro compromiso de poner todos los esfuerzos del Estado para alcanzar la paz y la seguridad con cero impunidad y justicia", subrayó
La mandataria anunció la convocatoria del Gabinete de Seguridad "para garantizar el apoyo a Michoacán y que no haya impunidad".
FUENTE: Con información de Europa Press/Infobae
hace 17 horas
4







English (US) ·
Spanish (ES) ·