Polémica en Alemania: el Parlamento comenzó a debatir cambios en el servicio militar

hace 1 día 1
El Parlamento alemán discute posiblesEl Parlamento alemán discute posibles cambios en el modelo de reclutamiento de las Fuerzas Armadas (Europa Press)

Este jueves, la Cámara Baja del Parlamento alemán inició el debate sobre la reintroducción de elementos obligatorios en el servicio militar, en una iniciativa que contempla el reclutamiento forzoso si no se logra captar suficientes voluntarios para las Fuerzas Armadas, informó la agencia EFE.

El proyecto presentado por el ministro de Defensa, Boris Pistorius, busca modernizar el sistema de registro militar y enfrenta una fuerte controversia política y social en Alemania.

Boris Pistorius, ministro de Defensa,Boris Pistorius, ministro de Defensa, impulsa la modernización del servicio militar en Alemania (Reuters)

Las discusiones en el Bundestag evidenciaron profundos desacuerdos tanto dentro de la coalición de gobierno liderada por el canciller Friedrich Merz como entre los principales partidos políticos. Fuera del recinto, organizaciones como Greenpeace y grupos de objetores de conciencia protestaron contra la medida, según reportó DW.

El texto legal fija el objetivo de alcanzar 260.000 soldados activos y 200.000 reservistas para 2035. La normativa da prioridad al reclutamiento de voluntarios jóvenes, aunque prevé un mecanismo de selección obligatoria si no se cumple la meta, lo que ha generado inquietud en partidos de oposición y sectores civiles, señaló The Guardian.

“Apoyo lo que hemos pactado en el acuerdo de coalición, es decir, empezar con un servicio voluntario por ahora, pero sospecho que dejará de serlo”, había afirmado Merz, hace dos semanas, en una entrevista con la televisión pública alemana ARD

Friedrich Merz, canciller alemán, advierteFriedrich Merz, canciller alemán, advierte que el servicio militar podría dejar de ser voluntario en el futuro (Reuters)

Durante la sesión parlamentaria, de este jueves, Pistorius sostuvo: “Solo se encontrarán suficientes jóvenes motivados, hombres y mujeres, si se crea un servicio militar atractivo y con sentido”, lo que disparó un intenso debate interno y la posibilidad de cambios en la propuesta, recogió EFE.

La ley estipula que, a partir de 2026, todos los hombres mayores de 18 años recibirán un formulario obligatorio para evaluar su disposición y aptitudes para el servicio militar. Para las mujeres, este trámite será solo voluntario.

El objetivo del nuevo sistemaEl objetivo del nuevo sistema es alcanzar 260.000 soldados activos y 200.000 reservistas para 2035 (Reuters)

A su vez, una encuesta de Forsa citada por EFE indica que el 54% de la población alemana apoya la reinstauración del servicio militar. Sin embargo, el respaldo trepa entre quienes superan los 60 años y desciende al 37% entre los jóvenes de 18 a 29 años, el grupo que sería directamente implicado. En lo que va del año se han presentado 2.529 solicitudes de objeción de conciencia, una cifra inferior a la del año anterior.

A diferencia de modelos como el sueco, Alemania mantiene una tradición pacifista y un método profesionalizado en sus Fuerzas Armadas. Especialistas advierten sobre el desafío de dotar a la Bundeswehr de la infraestructura y el atractivo necesario para lograr duplicar su dotación en los próximos diez años, explicó a EFE Christian Rieck, profesor de la Universidad de Potsdam.

Una encuesta revela mayor respaldoUna encuesta revela mayor respaldo a la vuelta del reclutamiento entre los mayores de 60 años que entre los jóvenes (Reuters)

El proyecto mantiene la posibilidad de implementar un reclutamiento obligatorio solo mediante acuerdo parlamentario por mayoría simple.

Cualquier extensión similar para las mujeres exigiría una reforma constitucional aprobada por mayoría calificada. En el marco europeo, el inspector general de las Fuerzas Armadas, Carsten Breuer, recalcó a The Guardian la necesidad de fortalecer la capacidad defensiva y advirtió sobre la urgencia de aumentar las tropas.

Carsten Breuer, inspector general deCarsten Breuer, inspector general de las Fuerzas Armadas, insiste en la urgencia de aumentar el tamaño del ejército (Reuters)
Leer artículo completo