Periodista venezolana y su esposo son detenidos por el régimen: los acusan de instigación al odio

hace 1 semana 2

CARACAS.- Nakary Mena Ramos, periodista venezolana, quedó privada de libertad por orden del Tribunal 1 de Control de Caracas tras decisión durante la audiencia celebrada la noche de este jueves 10 de abril. La medida también recayó sobre el esposo de la periodista, Gianni González. Ambos son padres de una niña de cinco años.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó que Mena Ramos, de 28 años y reportera del portal Impacto Venezuela, y González fueron acusados por el Ministerio Público de la presunta comisión de los delitos de instigación al odio y publicación de noticia falsa. A la periodista le fue asignado como lugar de reclusión el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) en Los Teques, a 29 kilómetros de Caracas, mientras que a su esposo lo enviaron a la cárcel de El Rodeo II.

Según la ONG Espacio Público, "Gianni González asistía a su esposa con las grabaciones y desaparecieron al final de la tarde del martes 8, luego de publicar un trabajo periodístico".

Michel Caballero, periodista pro régimen, cuestionó el 7 de abril un trabajo de la periodista Nakary Mena Ramo sobre presuntos robos en Caracas y dijo que su contenido era "delicado". El miércoles 9 de abril, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, también fustigó la información publicada.

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, informó que "con la detención arbitraria de Nakary Mena Ramos , asciende a 13 la cifra de periodistas y trabajadores de la prensa presos en Venezuela. Definitivamente atravesamos por un proceso de criminalización del ejercicio periodístico y del derecho a informar".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CNPCaracas/status/1910502136011456959&partner=&hide_thread=false

#10Abril Con la detención arbitraria de Nakary Mena ramos , asciende a 13 la cifra de periodistas y trabajadores de la prensa presos en #Venezuela . Definitivamente atravesamos por un proceso de criminalización del ejercicio periodístico y el derecho a informar. pic.twitter.com/awd8dolauq

— CNP Caracas (@CNPCaracas) April 11, 2025

Piden respetar derechos

Este jueves, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión se pronunció sobre el caso de Nakary Mena Ramos y solicitó al régimen de Nicolás Maduro "garantizar el respeto a sus derechos fundamentales y abstenerse de tomar represalias por el ejercicio de su labor".

Por su parte, el Instituto de Prensa y Sociedad, capítulo Venezuela, condenó "esta criminalización del ejercicio periodístico" y exigió la liberación inmediata de la reportera.

FUENTE: Con información del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa/Espacio Público/TalCual

Leer artículo completo