Pasaportes y licencias de conducir, más fáciles de tramitar gracias a Google: nueva función

hace 1 día 3
Avatar de Miguel Ángel Escudero

Por  Miguel Ángel Escudero

04 Nov 2025, 23:34 PM EST

Google ha lanzado una nueva herramienta dentro de Chrome que promete simplificar la vida de millones de usuarios que suelen rellenar formularios oficiales en línea. 

La compañía incorporó una actualización a su función de Autocompletar Mejorado, la cual ahora puede almacenar y completar de forma segura los números de pasaporte, licencias de conducir y registros de vehículos. Según el blog oficial de la empresa, esta mejora está pensada para “ahorrar tiempo y reducir errores al llenar solicitudes digitales”.

Cómo funciona la nueva herramienta de Google

De acuerdo con el portal especializado 9to5Google, la función ya se encuentra disponible en la versión más reciente de Chrome para ordenadores y se activa a través del apartado de configuración de Autocompletar

Una vez habilitada, permite ingresar los datos de documentos oficiales y guardarlos de manera cifrada en la cuenta del usuario. Así, cuando se accede a un sitio de confianza que requiere esta información, el navegador puede completarla automáticamente, tal como hace con contraseñas o métodos de pago.

La diferencia principal es que estos nuevos campos, pasaportes, licencias y otros documentos, se procesan de forma local o mediante la nube de Google con cifrado avanzado. Esto significa que ni la compañía ni terceros pueden acceder a los números almacenados sin el consentimiento del usuario. Además, Chrome mostrará una notificación previa antes de rellenar cualquier documento sensible.

Privacidad y disponibilidad de la función

La empresa aseguró que los datos permanecen bajo la misma protección que el resto de la información personal sincronizada en la cuenta de Google. Según PCWorld, Chrome emplea en este caso un modelo de “autocompletar seguro”, pensado especialmente para reducir riesgos en trámites gubernamentales o bancarios. 

Google ha aclarado también que los usuarios pueden eliminar, editar o desactivar esta función en cualquier momento desde el panel de configuración. En caso de optar por esta opción, se pueden seguir los siguientes pasos: 

  1. Abre Chrome en tu ordenador.
  2. Haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha → Configuración.
  3. En el menú lateral, selecciona Autorrelleno y contraseñas (o “Autofill and passwords”).
  4. Dentro de ese apartado, selecciona Autorrelleno mejorado (Enhanced Autofill)
  5. En la sección “Información guardada” o “Saved information”, ubica los datos que deseas borrar.
  6. Para eliminar un dato individual, haz clic en Más (⋮) → Eliminar (Delete) al lado del elemento correspondiente. 
  7. Para borrar todos los datos de autorrelleno, ve a Chrome → Menú de tres puntos → Más herramientas → Borrar datos de navegación, selecciona el período y marca la opción “Autorrelleno de formularios (Autofill form data)”. 
  8. También puedes desactivar la opción para que Chrome deje de ofrecer guardar pasaportes o licencias: en la misma pantalla de Autorrelleno mejorado, desactiva el interruptor de “Activar Autorrelleno mejorado”.

Por ahora, la herramienta se encuentra disponible en varios países, incluyendo Estados Unidos, donde puede utilizarse para completar solicitudes en portales estatales y federales. La compañía prevé ampliar progresivamente su disponibilidad a otras regiones en los próximos meses. 

Leer artículo completo