Partido opositor expulsa a Henrique Capriles y otros dirigentes “habilitados” por el régimen

hace 1 día 2

CARACAS.- El partido opositor Primero Justicia (PJ) anunció este lunes, 14 de abril, la expulsión de cinco de sus dirigentes nacionales luego de que fueran "habilitados selectivamente" por el régimen de Nicolás Maduro para participar en el proceso electoral que convoca para el 25 de mayo.

A través de un comunicado de prensa publicado en la red social X, la organización venezolana, alineada con el presidente electo Edmundo González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado, indicó que las personas expulsadas a partir de este lunes son: el exgobernador y excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski, el exgobernador Pablo Pérez y los diputados del Parlamento 2015 Tomás Guanipa, Amelia Belisario, Ángel Medina y Juan Requesens.

"Resulta especialmente indignante y escandaloso que figuras como Henrique Capriles y Tomás Guanipa, tras negociaciones con el régimen de Maduro, hayan sido habilitadas selectivamente, a pesar de haber estado inhabilitadas hasta hace apenas unas horas, y hayan sido beneficiadas con una tarjeta electoral, mientras los partidos legítimos del país siguen judicializados y secuestrados por el poder", señaló PJ en su mensaje.

Rechazo de negociaciones

La tolda política rechazó las negociaciones que los dirigentes habrían tenido con el régimen de Maduro para lograr su habilitación y para que les otorgaran una nueva tarjeta electoral, "traicionando la unidad y el mandato popular" que el 28 de julio eligió a González Urrutia como presidente por más cerca de ocho millones de votos. Unos resultados que la dictadura se niega a reconocer a más de siete meses de la elección.

Resaltó que la habilitación de estos dirigentes ocurre "mientras hay presos políticos, compañeros de partido perseguidos, torturados, en la clandestinidad o en el exilio por pensar distinto".

Primero Justicia es el segundo partido con más presos políticos, con 34 dirigentes detenidos para principios de 2025, según el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, organización liderada por Machado, que tiene más de 60 dirigentes aprehendidos.

"No se trata de un hecho aislado"

PJ señaló que la decisión de expulsar a los dirigentes obedece a su "participación activa en un evento convocado al margen de la unidad democrática, en abierta contradicción con lo aprobado por el Comité Político Nacional el 25 de febrero y ratificado por la Junta de Dirección Nacional el 14 de marzo".

"Con su accionar, han decidido apartarse de la ruta definida por la Plataforma Unitaria Democrática, del presidente electo Edmundo González Urrutia y del liderazgo de María Corina Machado", apuntó.

Afirmó que esto "no se trata de un hecho aislado", puesto que desde las elecciones primarias de la oposición de octubre de 2023, en las cuales Machado arrasó con más de 90% de los votos, "estas personas han adoptado una posición progresivamente alejada del mandato expresado por millones de venezolanos".

"Lealtad" al mandato popular

"Hoy, esa trayectoria culmina con su participación en una elección fraudulenta, secuestrada y diseñada para convalidar al régimen", sostuvo el partido.

Primero Justicia aseguró que con esta decisión la organización "reafirma su lealtad al mandato del 22 de octubre y del 28 de julio, su compromiso con la ruta democrática y con el pueblo venezolano, que exige y merece un cambio político real".

"Quienes hoy bajan la cabeza ante el régimen y participan en su farsa, le dan la espalda a la voluntad de la gran mayoría del país. Nosotros, en cambio, seguimos firmes y convencidos de que el cambio político viene, y seguiremos luchando por una Venezuela libre hasta lograrlo", subrayó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Pr1meroJusticia/status/1911867491187593401?s=35&partner=&hide_thread=false

Primero Justicia expulsa a Henrique Capriles y Tomás Guanipa

Primero Justicia rechaza las negociaciones con la dictadura que habilitaron a Capriles y Guanipa y les otorgaron una nueva tarjeta, traicionando la unidad y el mandato popular.

Primero Justicia informa al país que, a…

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) April 14, 2025

FUENTE: Con información de redes sociales

Leer artículo completo