Nueva York registra su primera gran nevada del invierno y se emiten advertencias por frío extremo

hace 1 hora 1
La fuerte nevada en NuevaLa fuerte nevada en Nueva York inaugura la temporada invernal con acumulaciones superiores a 20 centímetros en varias ciudades del estado. (EFE/Ángel Colmenares)

Una fuerte nevada afectó a la ciudad de Nueva York y varias localidades del estado durante la madrugada de este 11 de noviembre, dando inicio a la temporada invernal y motivando la emisión de alertas por heladas. El fenómeno impactó a millones de residentes, alterando el tránsito y las actividades cotidianas, según reportó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). La nevada, resultado del denominado “efecto lago”, se atribuye a la llegada de una masa de aire ártico que interactuó con las aguas más cálidas del lago Erie y el lago Ontario, generando condiciones de inestabilidad y precipitaciones inusuales para el inicio de noviembre.

De acuerdo con The Weather Channel y datos oficiales del NWS, las acumulaciones de nieve superaron los 20 centímetros (8 pulgadas) en distintas zonas del norte del estado de Nueva York, mientras que en ciudades como Buffalo y Syracuse la persistencia del efecto lago mantuvo vigente la advertencia de nuevas precipitaciones. El NWS advirtió que las condiciones meteorológicas comprometen la visibilidad en rutas principales y secundarias, realzando el riesgo de accidentes viales y desplazamientos dificultosos. Además, la temperatura registró un descenso abrupto, con máximas que oscilaron entre los 2 y los 4 grados Celsius (35-39 ℉) y mínimas próximas a los -2 grados Celsius (28 ℉), en contraste con los valores promedio para esta época del año.

El fenómeno se inserta en una tendencia más amplia en el noreste de los Estados Unidos, donde la llegada anticipada del aire ártico ha causado eventos climáticos similares en estados vecinos. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la temporada invernal de 2025-2026 está perfilada por la influencia del evento climático La Niña, que incrementa la probabilidad de episodios de frío intenso y nevadas tempranas en la región. El contexto internacional y nacional subraya la importancia de preparativos y planes de contingencia para servicios esenciales, escuelas y transporte, explicó un reciente boletín de la NOAA.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que, durante la jornada del 11 de noviembre, las regiones más afectadas de Nueva York incluyeron Buffalo, Syracuse, Rochester y áreas de los condados circundantes al lago Erie y al lago Ontario. Las autoridades meteorológicas estimaron que la zona de Chautauqua Ridge acumuló entre 18 y 30 centímetros de nieve en solo 24 horas, mientras que el Tug Hill Plateau experimentó volúmenes similares, según los reportes reproducidos por The Weather Channel y confirmados por la agencia estatal.

El NWS detalló que las precipitaciones continuarán en las próximas horas, con una expectativa máxima de otros 10 centímetros de nieve en puntos elevados antes de pasar a lluvia hacia la madrugada del miércoles.

El efecto lago, impulsado porEl efecto lago, impulsado por aire ártico y aguas cálidas de los lagos Erie y Ontario, genera nevadas intensas y condiciones inusuales para noviembre. (AP Foto/Cara Anna)

El NWS resaltó que las condiciones actuales demandan precaución especial para los grupos vulnerables, incluyendo adultos mayores, personas con movilidad reducida, niños pequeños y trabajadores al aire libre. El organismo señaló que “la exposición prolongada al frío puede causar hipotermia o lesiones por congelación en menos de 30 minutos”, según el último boletín emitido el 10 de noviembre.

Las autoridades educativas locales, como el departamento escolar del condado de Erie, comunicaron ajustes en los horarios de ingreso y posibles suspensiones temporales de clases para garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal. La gobernadora Kathy Hochul indicó en rueda de prensa que “las agencias estatales permanecen en guardia para asistir a los gobiernos locales, priorizando el despeje de rutas y la asistencia ante emergencias”. Esta declaración fue recogida por AP News.

El NWS y la NOAA recomendaron limitar los desplazamientos no prioritarios, mantenerse informados a través de los canales oficiales y evitar la exposición al aire libre durante las horas de mayor frío. Para el uso de vehículos, las autoridades pidieron revisar el estado de frenos, neumáticos y sistemas de calefacción, y mantener provisiones de emergencia en el automóvil.

Entre las pautas difundidas por el NWS se incluyen:

  • Consultar actualizaciones sobre cierres de caminos y advertencias meteorológicas en tiempo real.
  • Proteger tuberías de agua para evitar roturas por congelación.
  • Almacenar suficientes alimentos y medicinas en el hogar ante eventuales restricciones de salida.

El Department of Transportation de Nueva York indicó que continuarán activas las cuadrillas de despeje de nieve y control de hielo “hasta que la situación retorne a parámetros seguros”, según un comunicado fechado el 11 de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional emiteEl Servicio Meteorológico Nacional emite alertas por heladas y advierte sobre riesgos de visibilidad reducida y accidentes viales en rutas principales y secundarias. (EFE/ Jason Szenes)

El NWS explicó que el efecto lago se genera cuando el aire frío de origen polar se desplaza sobre cuerpos de agua considerablemente más cálidos, extrayendo humedad que se transforma en nevadas intensas y localizadas. En Nueva York, este proceso afecta clásicamente a las costas de los lagos Erie y Ontario, donde es habitual que se presenten acumulaciones superiores a 20 centímetros en cuestión de horas.

De acuerdo con The Weather Channel, la intensidad de este evento se incrementó por la rápida migración del aire ártico desde el medio oeste, reforzada por la circulación de los vientos predominantes del noroeste. Esta condición también contribuyó a la aparición de “snow squalls” o ventiscas breves y persistentes que redujeron la visibilidad por debajo de los 200 metros en algunos tramos de autopistas.

La gobernadora Kathy Hochul activó el plan estatal de emergencia climática, coordinando recursos de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y el Department of Transportation para prevenir incidentes mayores en zonas urbanas y suburbanas. Según el boletín oficial divulgado por la oficina de la Gobernadora, los operativos de limpieza y prevención mantendrán su frecuencia máxima hasta la normalización del tránsito.

De acuerdo con el departamento de salud del estado, se ha verificado un incremento moderado en atenciones médicas por caídas, esguinces y primeros auxilios relacionados con el hielo. Este tipo de incidentes suele aumentar durante los primeros eventos de frío intenso, por lo que la vigilancia será reforzada, según la alerta institucional.

El aeropuerto internacional de Buffalo reportó retrasos y cancelaciones de vuelos regionales, atribuibles a la baja visibilidad y a la necesidad de remover nieve en pistas y accesos. United Airlines y American Airlines confirmaron el ajuste de itinerarios para minimizar los tiempos de espera de los pasajeros, de acuerdo con sus comunicados de prensa del 11 de noviembre.

La NOAA prevé que elLa NOAA prevé que el evento La Niña incremente la probabilidad de frío intenso y nevadas tempranas en el noreste de Estados Unidos durante la temporada 2025-2026. (EFE/Ángel Colmenares)

La NOAA anticipa que la situación de frío persistente se mantendrá en la región noreste por lo menos hasta el fin de semana del 15 de noviembre, aunque la intensidad de la nevada cederá conforme avance el frente cálido desde la costa atlántica. Las temperaturas seguirán por debajo de los promedios históricos durante, al menos, 48 horas, y el NWS advirtió la posibilidad de nuevas heladas nocturnas para el viernes y sábado.

De acuerdo con el análisis de The Weather Channel, la combinación de humedad residual y baja temperatura podría provocar la formación de hielo negro sobre el pavimento y estructuras elevadas, aumentando el riesgo de incidentes en la vía pública. El Departamento de Transporte estatal llamó a intensificar la precaución en puentes, pasos a desnivel y accesos vehiculares.

La irrupción de la primera nevada de la temporada en Nueva York y las alertas de heladas modifican la logística diaria de millones de personas, afectando rutinas escolares, laborales y de transporte. Las autoridades instaron a las familias a revisar sus planes de invierno, actualizar reservas de suministros y monitorear las fuentes oficiales para conocer el avance del frente frío y las advertencias meteorológicas subsiguientes.

La expectativa, según la NOAA y el NWS, es que las condiciones se mantengan dinámicas hasta el inicio de la segunda quincena de noviembre, con posibles nuevos episodios de frío y nieve breves.

Leer artículo completo