Minsa: Conoce la campaña nacional preventiva por el Día Internacional del Cáncer de Próstata

hace 2 horas 1
La detección temprana es unaLa detección temprana es una de las respuestas. (Foto: Andina)

El cáncer de próstata es la neoplasia más frecuente en el país y constituye la principal causa de enfermedad oncológica en varones peruanos.

Cada día, según datos del Ministerio de Salud (Minsa), se registran ocho nuevos diagnósticos de este tipo de cáncer y alrededor de tres fallecimientos diarios a consecuencia de la enfermedad.

Esta estadística sitúa al cáncer de próstata en el centro de las preocupaciones sanitarias a nivel nacional, sobre todo durante el mes de noviembre, cuando se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Próstata y el “Mes de lucha” contra este mal.

La Dirección de Prevención y Control de Cáncer (Dpcan) del Minsa lidera la campaña nacional “El cáncer no avisa, chequéate a tiempo”, orientada a la detección temprana, un elemento fundamental para reducir el impacto de la enfermedad.

El objetivo de esta iniciativa es que hombres de entre 50 y 75 años accedan a una prueba gratuita y sencilla: el examen antígeno prostático específico (PSA), que se realiza mediante una muestra de sangre en los diversos centros de salud habilitados en Perú. 

Entre enero y octubre de este año, más de 81,000 hombres acudieron a realizarse esta prueba, según confirmó la directora de la Dpcan, Essy Maradiegue.

La campaña se extiende a todos los establecimientos de salud del primer nivel e incluye el tamizaje de otros cánceres prevalentes, como mama, cuello uterino, colon recto y piel, pero el enfoque de este ciclo está en la prevención y control del cáncer de próstata.

Para cubrir la demanda, el Minsa ha desplegado 32 laboratorios en todo el país, facilitando el acceso al diagnóstico temprano.

El cáncer de próstata seEl cáncer de próstata se detecta en fase terminal en el Perú. (Foto: Andina)

Dentro de las acciones de visibilización, la campaña cuenta con la participación del reconocido actor peruano Carlos Thornton, quien se sumó al mensaje preventivo.

A sus 54 años, acudió al Centro de Salud de San Isidro para realizarse el examen PSA y animó a otros hombres a seguir su ejemplo.

Thornton compartió que su padre falleció a causa de un cáncer de próstata avanzado y no detectado, relatando que solo se conoció el diagnóstico cuando la enfermedad se encontraba en estado terminal.

El actor exhortó a la ciudadanía masculina a actuar de manera proactiva. “Acude a tu centro de salud más cercano, hazte la prueba, sálvate. Si no eres tú, nadie lo va a hacer”, fue su llamado. La campaña busca derribar mitos sobre el tamizaje y destacar que el examen PSA es rápido, seguro y no genera dolor.

La estrategia preventiva impulsada por el Minsa está diseñada para impactar a la mayor cantidad de varones, aprovechando la efeméride para multiplicar mensajes sobre la importancia de adelantarse al diagnóstico.

Todas las actividades de la campaña están orientadas a garantizar que cada peruano tenga la oportunidad de informarse y acceder al tamizaje en su localidad, reduciendo el riesgo asociado al cáncer de próstata.

La iniciativa se realiza en simultáneo en todo el Perú, con énfasis en informar sobre la facilidad de acceso a los laboratorios autorizados y la gratuidad de las pruebas. El esfuerzo nacional, destacado por autoridades sanitarias, incluye materiales informativos y jornadas específicas de atención.

Leer artículo completo