El truco sencillo que renueva tu piel con ingredientes de cocina

hace 2 horas 1
El exfoliante natural casero conEl exfoliante natural casero con azúcar y aceite mejora la textura y luminosidad de la piel sin productos costosos. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

El cuidado de la piel suele asociarse con productos costosos y rutinas complicadas, pero existen alternativas caseras que pueden ofrecer resultados visibles sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero.

Entre ellas destaca un método sencillo que aprovecha ingredientes comunes de cocina para mejorar la textura y luminosidad de la piel. Se trata de un exfoliante natural que, aplicado con constancia y de manera correcta, ayuda a retirar células muertas, aporta suavidad inmediata y favorece una apariencia más uniforme.

La clave está en la simplicidad de su preparación y en la forma en que se aplica, pues no requiere conocimientos especializados ni herramientas profesionales, únicamente un par de elementos fáciles de conseguir en cualquier hogar.

La preparación de este exfoliante es rápida y práctica. Solo necesitas dos cucharadas de azúcar puede ser blanca o morena y una cucharada de aceite, preferentemente de oliva, coco o almendra.

La mezcla de dos cucharadasLa mezcla de dos cucharadas de azúcar y una de aceite crea una pasta ideal para exfoliar rostro, manos o cuerpo en minutos. Freepik

Al mezclarlos se obtiene una pasta con la densidad adecuada para ser aplicada sobre la piel. El proceso no demanda más de unos minutos y puede realizarse justo antes de la rutina de limpieza habitual.

La proporción recomendada es de dos partes de azúcar por una de aceite, lo que asegura que la mezcla tenga suficiente grano para exfoliar sin resultar demasiado abrasiva. Una vez lista, la pasta debe usarse de inmediato para aprovechar su frescura y evitar que se endurezca.

La aplicación es igualmente sencilla. Se recomienda comenzar con la piel limpia y ligeramente húmeda para facilitar la distribución del producto. Con movimientos circulares suaves, se extiende la mezcla sobre el área deseada, ya sea rostro, manos o cuerpo.

La presión debe ser ligera, evitando frotar con fuerza para no causar irritación. El masaje puede durar entre uno y tres minutos, dependiendo de la zona, y posteriormente se retira con abundante agua tibia.

Al finalizar, es importante secar con una toalla suave mediante toques, sin arrastrar, y aplicar una crema hidratante para sellar la humectación. Este procedimiento puede repetirse una o dos veces por semana, nunca más, ya que un exceso de exfoliación puede sensibilizar la piel.

El exfoliante de azúcar yEl exfoliante de azúcar y aceite mejora la apariencia general de la piel, pero no elimina cicatrices ni manchas profundas. (Imagen ilustrativa Infobae)

Aunque se trata de un remedio casero seguro, existen precauciones que conviene tener en cuenta. No debe aplicarse sobre heridas abiertas, quemaduras, irritaciones o piel extremadamente sensible.

Es fundamental evitar el área del contorno de ojos, donde la piel es más delgada y delicada. Antes de usarlo por primera vez, se recomienda probar una pequeña cantidad en el antebrazo para descartar reacciones adversas.

Además, quienes padezcan condiciones dermatológicas específicas, como dermatitis o acné severo, deben consultar a un especialista antes de incorporar este tipo de exfoliantes a su rutina.

Finalmente, es importante recordar que este método no elimina imperfecciones profundas como cicatrices o manchas persistentes, sino que contribuye a mejorar la apariencia general de la piel de manera natural y accesible.

Leer artículo completo