Michael Jackson se convierte en el primer artista en lograr éxitos en el Top 10 durante seis décadas diferentes

hace 1 hora 1
Michael Jackson se convierte enMichael Jackson se convierte en el primer artista con éxitos en el Top 10 de Billboard durante seis décadas distintas. (EFE/Quique)

Michael Jackson se ha convertido en el primer artista de la historia en acumular éxitos en el Top 10 de Billboard durante seis décadas diferentes, tras el ingreso de “Thriller” en la lista Hot 100 durante noviembre de 2025. El ascenso del tema sigue a la temporada de Halloween y coincide con la difusión del primer tráiler de una película biográfica sobre el cantante, según reportó CNN.

De acuerdo con Billboard, el sencillo de 1982 escaló del puesto 32 al 10 en la semana posterior a Halloween. Este resultado posicionó a Jackson como el único intérprete con presencia en el Top 10 en las décadas de 1970, 1980, 1990, 2000, 2010 y 2020. Según datos de Luminate publicados en Variety, “Thriller” sumó 14 millones de reproducciones oficiales, una audiencia radial de 9,3 millones y ventas por 3.000 copias en Estados Unidos en ese periodo.

El fenómeno involucra el resurgimiento estacional del repertorio de Jackson asociado a celebraciones como Halloween, y el interés impulsado por la producción audiovisual que relatará su carrera, según informó Rolling Stone. El anterior récord de apariciones multidecenales en la lista pertenecía a Andy Williams, quien acumuló presencia en cinco décadas, de acuerdo con CNN.

El registro histórico de éxitos en seis décadas se explica a partir del desempeño de “Thriller” y del catálogo de Michael Jackson como solista. De acuerdo con Billboard, su primera entrada individual al Top 10 se produjo en noviembre de 1971 con “Got To Be There”. Desde entonces, colocó 30 sencillos en el Top 10 de la Hot 100, con 13 temas número uno. El logro más reciente responde a la popularidad estacional de “Thriller” y su exposición mediática, especialmente tras el lanzamiento del tráiler de la película “Michael” dirigida por Antoine Fuqua, prevista para abril de 2026, según Variety.

El récord contabiliza solo la etapa en solitario de Jackson; aunque debutó en los primeros lugares siendo parte de The Jackson 5 en 1969, la metodología de Billboard distingue la carrera personal desde 1971.

El récord de Michael JacksonEl récord de Michael Jackson supera a Andy Williams, quien logró Top 10 en cinco décadas, y a otros artistas legendarios. (REUTERS/Leonhard Foeger)

El ascenso de “Thriller” al Top 10 durante la semana de Halloween generó un incremento del 57% en las reproducciones oficiales y del 124% en audiencia radial, según informó Luminate a Billboard. Las ventas digitales y físicas alcanzaron 3.000 copias, lo que representa un aumento del 1%. Este fue el séptimo sencillo del álbum de 1982, consiguiendo originalmente el puesto 4 en 1984 y sumando una presencia acumulada de 26 semanas en la Hot 100, de acuerdo con Rolling Stone.

El repunte se atribuye tanto a la programación temática de Halloween como a la expectación entorno a la película biográfica. La suma de estos elementos ha hecho de “Thriller” la canción de Michael Jackson con mayor permanencia en listas, superando a “Billie Jean” y “Beat It”, ambas con 25 semanas en el conteo, según los registros de Variety.

Antes del logro de Jackson, el precedente más cercano era de Andy Williams, fallecido en 2012, quien registró Top 10 en cinco décadas, favorecido por la reaparición estacional de “It’s the Most Wonderful Time of the Year”. Artistas como Paul McCartney, Madonna y Aretha Franklin han figurado en el Top 10 de cuatro décadas, según la revisión de datos históricos por Billboard. Ningún otro realizó esta hazaña en seis periodos diferentes.

El caso de Jackson ilustra el efecto del consumo transgeneracional y la incidencia de la digitalización, que permite que clásicos musicales sean redescubiertos mediante plataformas y contextos culturales actuales, según CNN.

La digitalización y el consumoLa digitalización y el consumo estacional impulsan el resurgimiento de clásicos como “Thriller” en plataformas musicales. (Aaron Lambert/Santa Maria Times vía AP, Pool)

El regreso de “Thriller” responde a dos fenómenos simultáneos: el aumento de consumo durante Halloween y la promoción del filme biográfico “Michael”. El impacto estacional es habitual todos los años, pero en 2025 coincidió con una renovada cobertura mediática global del artista, impulsando el tema a nuevos picos de audiencia, según confirmó Luminate a Billboard.

La película, dirigida por Antoine Fuqua, explorará la vida y legado de Michael Jackson, y su anuncio generó un crecimiento del interés digital y tradicional sobre canciones promovidas en su momento álgido, según Variety. El estreno del tráiler resultó en una expansión notable de escuchas, vistas y descargas, fenómeno identificado por analistas del sector musical.

  • 30 canciones en el Top 10 de la Billboard Hot 100 como solista.
  • 13 número uno en ese conteo.
  • 26 semanas de “Thriller” en la Hot 100, cifra récord para el repertorio de Jackson.
  • 14 millones de reproducciones del tema durante la semana de Halloween 2025.
  • 9,3 millones de audiencia radial registrada en el último informe de Luminate.
  • 3.000 copias vendidas en ese período en Estados Unidos.
El regreso de “Thriller” alEl regreso de “Thriller” al Top 10 de Billboard en 2025 marca un récord histórico en la música pop. (Créditos: Paramount+)

La repetida escalada de “Thriller” certifica el peso que conserva el catálogo de Michael Jackson y la vigencia de producciones históricas dentro de la economía digital de la música. Según proyecciones de Variety y CNN, el estreno de la biopic y los aumentos estacionales anticipan que temas emblemáticos seguirán protagonizando picos de consumo en fechas señaladas, como Halloween o aniversarios de lanzamientos.

Los expertos esperan que otras figuras con catálogos clásicos experimenten renovaciones de audiencia mediante la exposición multiplataforma y el desarrollo de nuevos contenidos audiovisuales, contexto analizado tanto por Billboard como por Rolling Stone.

Leer artículo completo