McCullough: “Priorizamos las metas organizacionales”

hace 3 horas 2

Los Miami Marlins no lograron meterse en la postemporada por segunda campaña corrida. Quizás no es la noticia más sorpresiva de todas, en especial cuando se toma en cuenta que el 99% de los pronósticos así lo avisaban.

Sin embargo, los peces sí que desafiaron las proyecciones de comienzos de año con su desempeño en la recién culminada temporada regular de las Grandes Ligas. Bajo el mando de Clayton McCullough, Miami llegó con vida a la recta final de este torneo.

Al final, la inconsistencia del grupo joven de los Marlins pasó factura y su récord de 79-83 no fue suficiente para optar por un boleto a la fiesta de octubre. Pero el golpe sobre la mesa fue real. Tan verdadero como que Miami finalizó en el tercer lugar de su división, por encima de los Atlanta Braves de Ronald Acuña Jr. y compañía.

"Hay algo de frustración por no haber alcanzado la postemporada cuando se estuvo cerca, claro que sí", admitió McCullough en una conversación con DIARIO LAS AMÉRICAS esta semana. "Pero en general, la temporada fue exitosa. El primer objetivo era ganar tantos juegos como fuera posible, no dejarnos llevar por las expectativas externas", añadió.

Para el mandamás, más allá de un balance global que de por sí fue llamativo, el éxito de su primera temporada al mando del equipo se basa en el desarrollo individual de su grupo de peloteros.

"Muchos jugadores tuvieron la oportunidad de jugar de forma regular y nos ofrecieron una temporada sólida", recordó el capataz. "Priorizamos las metas organizacionales, desarrollamos a los peloteros y dimos pasos hacia adelante en este primer año".

Si bien McCullough prefiere que la calificación a su trabajo salga de boca de alguien más, el oriundo de Carolina del Norte considera que puede marcharse al receso entre contiendas con la frente en alto.

"Lo más importante fue que disfrutamos los momentos buenos, pero también los que no fueron tan buenos", explicó. "Me encanta nuestro staff, con el que estuvimos trabajando por primera vez. Nos presentamos todos los días con una actitud consistente. Estoy orgulloso de eso".

Por supuesto, eso no quiere decir que McCullough se sienta libre de tareas pendientes en el invierno.

"Sin duda que hay muchas áreas en las que debo mejorar. Pienso que puedo mejorar en cuanto al aspecto comunicacional y en varias cosas que pueden llevar al equipo al siguiente nivel", reveló el timonel.

El esfuerzo colectivo de los Marlins a lo largo de toda la temporada fue innegable, así como también lo es el hecho de que hubo pilares que destacaron por encima de otros.

Kyle Stowers, por ejemplo, fue la gran bujía ofensiva del club, mientras que Edward Cabrera lideró al cuerpo de lanzadores.

"Stowers tuvo una temporada explosiva. Fue nuestro mejor jugador ofensivo y además creció como un líder dentro del conjunto", reconoció McCullough. "Pero también me impresionó Otto López, con su habilidad para jugar a la defensa y su potencial para mejorar a la ofensiva. Agustín Ramírez me sorprendió con su dureza, su habilidad física. Cabrera hizo un trabajo increíble y es un gran muchacho. Ni se diga de Ronny Henríquez", agregó.

En su regreso de la cirugía Tommy John, Sandy Alcántara no tuvo un desempeño acorde a sus credenciales, pero McCullough considera que tampoco hay que ser demasiados críticos con el dominicano.

"Las críticas que recibió al principio no eran justas. Básicamente, su spring training fue durante la temporada", indicó el dirigente. "Mostró calidad, aunque faltó comando. Pero indudablemente gané mucho respeto por él como competidor. Incluso cuando las cosas no iban bien, nunca se quejó".

El mánager de los Marlins tiene la firme creencia de que las cosas serán todavía mejores en 2026. No solo para Alcántara, Stowers y Cabrera, entre otros, sino para la organización en general.

"Creemos en nosotros mismos. Tenemos el talento y abrazamos esta mentalidad del no favorito. Somos mejores de lo que éramos", expresó.

Es una mejoría que no pasa desapercibida para la afición y que con suerte la motivará a asistir al LoanDepot Park con mayor frecuencia en el próximo certamen.

"Tenemos una fanaticada apasionada y un estadio que nos brinda una gran ventaja de localía. Pero tenemos que hacer nuestra parte. Debemos seguir mejorando, ganar tantos juegos como sea posible y sé que la fanaticada responderá a eso", sentenció.

Leer artículo completo