Más allá de la cúrcuma: Infusión de 3 especias con poder antiinflamatorio extraordinario

hace 10 horas 2

Las especias se han convertido aliados para la salud, por sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y eliminación de gases. Una de las más populares, es la cúrcuma, aunque una experta farmacéutica explica como el clavo de olor, la  canela y el jengibre tienen un efecto mayor en el organismo.

La farmacéutica, consultora y mentora de farmacias, Gemma Rubís, explica que hay otras especias con más poder antiinflamatorio que cúrcuma.

Cómo el clavo de olor ayuda a combatir la inflamación

Clavos de olorEl clavo de olor tiene un sinfín de componentes como: eugenol, flavonoides, magnesio, potasio y calcio. Crédito: Shutterstock

El clavo tiene una comprobada actividad antiinflamatoria, además de ser un analgésico natural, ayuda a disminuir el TNF Alfa y la Interleucina 6, que son “dos de las citocinas más inflamatorias”.

El clavo de olor esa una especia que se puede usar en infusiones, postres, arroces y más. Sus beneficios van más allá uso culinario, ya que se amplía al área cosmética, medicina y agricultura.

La actividad antiinflamatoria del Syzygium aromaticum o clavo, como se le conoce, se debe a su alto nivel de componentes bioactivos como el ácido gálico, los flavonoides, el acetato de eugenol y el eugenol.

Dos sustancias químicas antiinflamatorias claves del clavo de olor son el eugenol y los flavonoides, que ayudan a disminuir la inflamación y aliviar el dolor, por lo que se usa como remedio casero para aliviar para el dolor de muelas y las molestias en las encías, revela una investigación publicada en la revista científica Heliyon.

Jengibre como antiinflamatorio natural

Aprovecha al máximo el jengibre rallado con unos sencillos consejos.El jengibre rallado se puede agregar a diferentes alimentos.Crédito: Shutterstock

El jengibre, es otro antiinflamatorio “capaz de inhibir la COX 2 como un ibuprofeno, pero sin cargarse el estómago. Disponemos de estudios que demuestran que es capaz de reducir la proteína C reactiva en tan solo 7 días”, explica.

Recomienda agregarlo rallado en ensaladas, verduras, batidos o en las comidas que desees.

El poder antiinflamatorio de la canela

La canela tiene dos características que ayudan a la pérdida de peso, como lo son que actúa como un potente antioxidante y antiinflamatorio.La canela tiene dos características que ayudan a la pérdida de peso, como lo son que actúa como un potente antioxidante y antiinflamatorio.Crédito: Shutterstock

La canela es capaz de inhibir la vía de la inflamación crónica. La experta añade que hay estudios que demuestran que pacientes con diabetes tipo 2 reduce la PCR y mejora la sensibilidad a la insulina.

Rubís recomienda agregarlo al yogur, manzana al horno o crema de verduras.

Según aconseja Rubís, no se trata de comenzar a consumir estas especias como una moda o capricho, sino de comer conscientemente alimentos que nos ayuden a estar sanos de una manera más natural.

Incluirlas en la alimentación y observar cómo es se va dando la digestión, la energía y los antojos, es la clave para medir cómo reaccionamos a incluirlas en la dieta diaria.

Infusión de canela, clavo de olor y jengibre

La combinación de estas tres especias en una infusión es una forma práctica de aprovechar los beneficios medicinales.

Ingredientes:

Media ramita de canela

5 clavos de olor

2 rodajas de jengibre

1 taza de agua

Miel al gusto

Modo de preparación:

1.- En una olla agregue el agua, y lleve al fuego.

2.-Añada las especias y deje cocinar por 5 minutos

3.- Apague, deje reposar

4.- Cuele y sirva

Sigue leyendo:

Alimentos que pueden inflamar nuestro sistema digestivo y cómo prevenirlo
5 alimentos antiinflamatorios que puedes comprar en Dollar Tree, según una experta
8 alimentos antiinflamatorios que siempre deberías tener en tu casa

Leer artículo completo