María Corina Machado responsabiliza a Maduro de la crisis en Venezuela, “hay hambre”

hace 6 horas 2

CARACAS.-Ante la grave situación económica y social en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado denunció que el país está sumido en una crisis que hace que más de 5 millones de venezolanos no pueden comer tres veces al día.

“En Venezuela hay hambre”, afirma la dirigente política en su cuenta de X en la que destaca que “más de la mitad de las familias viven actualmente en condiciones de pobreza extrema”, de acuerdo con datos de investigaciones recientes.

Un hecho que revela que la crisis humanitaria que surgió entre 2016 y 2017 persiste en el país, pero sobre el que dio un mensaje de esperanza en su empeño de movilizar a la oposición venezolana.

En enero pasado, un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con otras entidades internacionales reveló que en Venezuela al menos cinco millones de personas sufren hambre.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MariaCorinaYA/status/1916558052075180048&partner=&hide_thread=false

En Venezuela HAY HAMBRE.

Más de la mitad de nuestras familias viven en POBREZA CRÍTICA.
Más de 5 millones de venezolanos no pueden comer tres veces al día.
Nuestros niños sufren todos los días las consecuencias del hambre en sus cuerpos, sus mentes y también en su espíritu.

El… https://t.co/QmQ9ZaIit6

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) April 27, 2025

Maduro responsable del hambre

Machado, quien permanece en la clandestinidad debido a la persecución del régimen, advirtió en su post sobre el impacto de la pobreza y de la desnutrición en los niños venezolanos.

“Nuestros niños sufren todos los días las consecuencias del hambre no solo en sus cuerpos, sus mentes y también en sus espíritus”.

“La responsabilidad de esto es de Maduro y su régimen”, asegura Machado, al tiempo que recuerda que Maduro y su régimen “saquearon el país y se robaron todo”.

“Nosotros los derrotamos. Nosotros ganamos. ¡Ven! ¡El poder es nuestro!”, dijo evocando los resultados de la elección de julio de 2024 que dieron el triunfo a Edmundo González como presidente electo y que desconoce el régimen de Maduro en el poder.

Venezuela tiene en la actualidad el salario más bajo de América Latina afectado por la inestabilidad del tipo de cambio oficial en alza, lo que afecta las oportunidades de empleo y el pírrico poder adquisitivo, lo que ha estimulado protestas en sectores gremiales del país que exigen ajustes el 1 de mayor próximo, Día del Trabajador.

FUENTE: Con información de redes María Corina Machado, FAO

Leer artículo completo