Marco Rubio anunció una reforma sin precedentes en el Departamento de Estado

hace 8 horas 2
Avatar de Luis De Jesús

Por  Luis De Jesús

22 Abr 2025, 18:00 PM EDT

El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este martes una profunda reestructuración del Departamento de Estado con el objetivo de reducir la burocracia y modernizar su funcionamiento. El plan contempla la eliminación de aproximadamente 700 puestos de trabajo y el cierre de más de 130 oficinas en la sede central del organismo en Washington.

La medida, según Rubio, responde a la necesidad de ajustar la estructura del Departamento a los intereses nacionales y reducir los gastos operativos que, en sus palabras, han crecido sin control en los últimos 15 años.

“Los costos se han disparado sin que los contribuyentes hayan visto una diplomacia más efectiva o eficiente”, señaló en un comunicado oficial.

Esta reorganización se enmarca dentro de la estrategia de austeridad del Departamento de Eficiencia Gubernamental, encabezado por el empresario Elon Musk.

El presidente Donald Trump encargó a Musk la misión de disminuir de manera drástica el gasto público de la Administración federal, un objetivo que ahora se refleja en este drástico rediseño institucional.

Rubio aseguró que los cambios no solo buscan recortar personal, sino también fortalecer el Departamento de Estado mediante la eliminación de programas y oficinas que considera redundantes o alejadas de las prioridades estratégicas de Estados Unidos.

Today is the day. Under @POTUS’ leadership and at my direction, we are reversing decades of bloat and bureaucracy at the State Department.

These sweeping changes will empower our talented diplomats to put America and Americans first. pic.twitter.com/CGWz3JrYwu

— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) April 22, 2025

Entre las áreas afectadas se encuentran oficinas dedicadas al análisis de crímenes de guerra y conflictos globales, señaló Efe. El recorte también alcanzó a organismos clave en la proyección exterior de Estados Unidos.

La semana pasada, el funcionario ordenó el cierre del Centro de Participación Global, encargado de contrarrestar la desinformación promovida por actores como Rusia, China e Irán. Además, el gobierno federal disolvió la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, cuya labor será asumida por el propio Departamento de Estado.

En conferencia de prensa, la portavoz de la Cancillería, Tammy Bruce, aclaró que esta reforma afecta únicamente a la sede en Washington, aunque reconoció que podrían contemplarse futuros ajustes en misiones diplomáticas en el exterior.

Según información del New York Times, entre las opciones bajo estudio figura el cierre de al menos 10 embajadas —entre ellas, las de Luxemburgo, Malta y Sudán del Sur— y 17 consulados, muchos de ellos ubicados en Europa.

Aunque Bruce insistió en que la reestructuración es liderada directamente por Rubio, también admitió que el DOGE y Elon Musk han servido como modelo de referencia.

Sigue leyendo:
• Chris Van Hollen emerge como un líder demócrata tras su reunión con Kilmar Ábrego
• Jefe del Pentágono acusa a sus excolaboradores de filtrar información en su contra
Fue condenado por el asalto al Capitolio de EE.UU. y ahora considera volver a la política

Leer artículo completo