Maduro llama “al pueblo armado” y a su militares a acto del 1 de mayo, en medio de crisis militar

hace 14 horas 1

CARACAS.- Para celebrar el Día Internacional del Trabajo, Nicolás Maduro, quien se mantiene en el poder tras el fraude electoral de julio de 2024, llamó al “pueblo armado” y a sus militares de la FANB a los actos previstos el 1 de mayo “por la paz”, en una aparición televisada.

También instó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a tener “capacidad de despliegue” con “una visual muy clara de todo el territorio nacional”.

“Hagamos una poderosa marcha de la clase obrera, los cuerpos combatientes y la Milicia Nacional Bolivariana en todas las ciudades del país, de punta a punta, clase obrera y pueblo armado en las calles gritando paz”, manifestó acompañado de sus oficiales leales, en una muestra de fuerza frente a la crisis militar y las sanciones petroleras.

Maduro volvió a lanzar un guerrerista discurso, en medio de numerosas deserciones de oficiales subalternos en el Ejército, expresión de una crisis militar, y de críticas sobre ascensos en los componentes de la FANB, a cargo del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, que ya se preparan para julio, de acuerdo con reportes recientes.

Maduro a los militares

En su mensaje, Maduro llamó a los militares a “mantenerse en forma” y tener “capacidad de despliegue por todo el territorio nacional”.

“Nosotros tenemos, siempre, permanente agresión y amenazas externas que hay que saberlas llevar, controlar y derrotar permanentemente”, dijo en momentos de fuertes cuestionamientos a sus decisiones políticas sobre la zona en reclamación del Esequibo.

Tras la exhortación a los militares para “defender el sagrado sueño de una patria libre, el sagrado suelo de una tierra heroica, Venezuela”, indicó que el se debe activar “toda la capacidad de acción-reacción” y “perfeccionar todos los mecanismos de preparación, entrenamiento” y “seguir perfeccionando los mecanismos para acceder al armamento”, según el mensaje que reseñaron medios.

FUENTE: Con información de VYV, Infobae, Redacción DLA

Leer artículo completo