LATAM confirma nuevas cancelaciones de vuelos para la próxima semana por huelga de pilotos en Chile

hace 4 horas 2

Este domingo, LATAM Airlines –la mayor aerolínea de la región– informó que sumará nuevas cancelaciones entre el martes 18 y el jueves 20 de noviembre, como consecuencia de la huelga que sus pilotos mantienen desde el 12 de noviembre en reclamo de mejoras laborales.

LEA TAMBIÉN

Chile celebrará elecciones presidenciales el 16 de noviembre.

Aunque la compañía no precisó cuántos usuarios han resultado afectados ni cuántos vuelos se han cancelado, información de El Mercurio de Chile indica que la situación ha impactado a más de 20.000 pasajeros dentro y fuera del país. Además, el diario reporta que cerca de 500 pilotos están en paro, lo que representa más del 50 por ciento del personal de vuelo de la aerolínea en Chile.

9.	Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez, Chile
Los vuelos nacionales se mantienen hacia las ciudades principales pero con frecuencias reducidas y centradas en el transporte de funcionarios de la salud o insumos básicos. Actualmente solo se encuentran operando LATAM para vuelos hacia Estados Unidos

Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez, en Santiago. Foto:AFP

Desde el Sindicato de Pilotos de LATAM (SPL) señalaron que no existe una fecha definida para poner fin a la huelga, ya que el paro solo se detendrá cuando se alcance un acuerdo con la compañía, condiciones que, según explicaron, aún no se han dado.

Argumentaron que los informes financieros divulgados por la compañía muestran un aumento en las ganancias y confirman su “privilegiada posición en la aviación mundial”. Por ello, exigen que los pilotos recuperen las condiciones laborales que debieron reducir de manera extraordinaria durante la pandemia.

LEA TAMBIÉN

Internacional

Fundada en 2012 tras la unión de LAN (Chile) y TAM (Brasil), LATAM logró poner fin a finales de 2022 al proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos, al que ingresó en mayo de 2020 tras el golpe que la pandemia asestó al sector aéreo.

Estos son los derechos de los pasajeros afectados tras las cancelaciones

Medios como El Mercurio han señalado que los pasajeros afectados cuentan con diversas opciones de indemnización. Según explicó Sebastián Benedetti, socio de CBC Abogados y académico de la Facultad de Derecho de la Usach consultado por ese diario, los usuarios en Chile pueden exigir desde la entrega de información detallada sobre lo ocurrido hasta distintas alternativas de compensación.

Latam vende 20 % a Delta

La huelga de pilotos arrancó el pasado 12 de noviembre. Foto:Archivo EL TIEMPO

“El pasajero tiene derecho a ser informado por la aerolínea en forma veraz, oportuna y por escrito sobre la causa del cambio de itinerario, así como sobre todos los derechos que le asisten”, indicó Benedetti. 

Y agregó: “El consumidor tiene derecho a elegir entre embarcar en el siguiente vuelo que la aerolínea tenga disponible o en un transporte alternativo para llegar a su destino. También podrá solicitar el reembolso respectivo al valor del pasaje, en caso de que decida no viajar”. 

Si el pasajero opta por esta última alternativa, la empresa está obligada a reembolsar el dinero mediante el mismo método de pago original, y no a través de gift cards u otros instrumentos con restricciones. Además, precisaron que la aerolínea debe devolver el valor total de los pasajes.

LEA TAMBIÉN

La ONG de derechos humanos Laboratorio de Paz ha divulgado un informe en el que se refleja la reducción de las capacidades de los medios de comunicación en Venezuela

Cabe señalar que, si las cancelaciones afectan a pasajeros en países distintos de Chile, estos deberán acogerse a la normativa de protección al consumidor vigente en cada jurisdicción para gestionar las indemnizaciones o reparaciones que correspondan por parte de la aerolínea.

CAMILO A. CASTILLO - Subeditor Internacional - X: (@camiloandres894) 

(*) Con información de EFE y El Mercurio (GDA)

Leer artículo completo