Las cuatro kombuchas ‘made in Spain’ que triunfan en los concursos internacionales: originales, especiadas y probióticas

hace 16 horas 3
La kombucha es una deLa kombucha es una de las bebidas de moda (Adobe Stock)

La kombucha es uno de esos productos que hace poco más de una década suponían un auténtico misterio, pero que hoy se erigen como auténticas tendencias gastronómicas. Esta bebida, elaborada con té fermentado, se ha hecho un hueco en la industria alimentaria gracias, en parte, a sus efectos probióticos y su elaboración natural, y también por su posicionamiento como alternativa al refresco y a las bebidas con alcohol en restaurantes y cafeterías de especialidad. Tal es la difusión y éxito de estos productos que ya tienen, incluso, sus particulares premios ‘Oscar’.

Fue el 25 de octubre cuando se conocían los galardonados en la 3ª edición de los ‘World Kombucha Awards’, unos premios que nacieron con la intención de reivindicar esta bebida fermentada y a sus productores. En esta tercera edición, los premios han reunido a 360 kombuchas procedentes de 39 países diferentes, concediendo galardones en distintas categorías, divididas en sabor, diseño y lo mejor de lo mejor. Y España ha tenido un hueco significativo, con medallas de oro y de plata y reconocimientos a la producción que avalan la calidad y la artesanía de las marcas de kombucha ‘made in Spain’.

Hijos de Rivera es uno de los gigantes españoles dentro del sector de las bebidas, con una variada lista de productos en su surtido. Sin embargo, la gran mayoría lo reconoce por un único motivo, el de ser el productor de la cerveza Estrella Galicia. Pero este fabricante hace mucho más que solo birras, algo que ahora ha demostrado con los varios premios recibidos por Soul K, la marca de kombucha artesanal producida por la empresa con sede en A Coruña. La productora española ha brillado gracias al premio al Mejor Productor del Mundo (World Best Brewer), un galardón que distingue el proceso ecológico y artesanal de esta marca nacida en Cádiz, Andalucía, y comprada por Hijos de Rivera en 2023.

Además de este reconocimiento, clave por venir de parte del jurado más prestigioso del sector, Soul K destacó con tres medallas en categorías clave. Por un lado, obtuvo el oro en la categoría Original – Mix of Teas gracias a su bebida ‘Original’; y, por otro, dos medallas de plata, una para su ‘Chumbo Love’, en la categoría Single Fruit, y otro para su kombucha ‘Super Roots’ en la selección Ginger, una de las categorías más competitivas y de mayor relevancia comercial en el mundo de las bebidas fermentadas.

Otra productora española, esta vez murciana, ha conseguido el oro en la categoría Spices. Se trata de Brava Drinks, un pequeño obrador situado en la Región de Murcia que se especializa en bebidas fermentadas 100% artesanales y realizadas en pequeñas tandas. Su producto ganador ha sido su ‘Spicy Paloma’, una kombucha picante inspirada en el clásico cóctel mexicano, aunque sin alcohol, que mezcla pomelo, lima y chile habanero. Es fresca, cítrica y con el punto justo de picor.

Además de trabajar con proveedores locales, en Brava se caracterizan por producir en lata, pues consideran que “es más sostenible que el cristal o el plástico, por su peso y por su material, que es 100% reciclable infinitas veces”. Su bebida no está disponible en supermercados, aunque se puede encontrar en más de 50 comercios y establecimientos, principalmente en la Región de Murcia. En Madrid, está disponible en cafeterías de especialidad como Ambu Coffee, Aroma and Bread, Monkee Koffee o Panadería Ciento Treinta Grados. También en la hamburguesería Ardemos y en el Bar Cemento, entre otros.

Mucha Kombucha es otra de las marcas protagonistas en esta edición, una empresa fundada por un vasco y un californiano dedicados en cuerpo y alma a la producción de bebidas fermentadas artesanales, todas ellas elaboradas con ingredientes orgánicos, locales y 100% naturales. En esta tercera edición de los premios internacionales, esta empresa vasca ha recibido reconocimientos por dos productos diferentes.

Por un lado, la medalla de plata en la categoría Spices por su ‘Kombuchelada’, inspirada en el sabor de las famosas micheladas. Por otro, otra plata, esta vez en el grupo Hard Kombucha, gracias a su producto ‘Vermucha’, una kombucha con un 4% de alcohol que recuerda a los sabores del clásico vermut.

Desde 2003 lleva en funcionamiento La Kombucheria, la primera en ser certificada por su producción de bebidas fermentadas artesanales y también pioneros en comercializarlas en España. Se trata de una pequeña empresa familiar con sede en Cádiz, que apuesta por un modelo equitativo y social, con enfoque tanto en la calidad como en la salud. Su producto premiado ha sido “BioKombucha” SOL de La Kombucheria, que ha conseguido el segundo premio en la categoría Signatura Kombucha. Su producción se caracteriza por seguir el ciclo lunar: comienza en días de alta presión atmosférica y se lleva a cabo en un ambiente de temperatura más elevada que otras bebidas.

Leer artículo completo