Óscar Cordoba recordó cómo Mauricio Macri frustró su llegada a la Premier League: “No sucedió”

hace 6 horas 2
Óscar Córdoba relató que tuvoÓscar Córdoba relató que tuvo la oportunidad de firmar por un equipo de la Premier League, pero el presidente de Boca Juniors, Mauricio Macri, se negó - crédito Fotobaires y Juan Mabromata/AFP

La carrera de Óscar Córdoba es una de las más exitosas en la historia del fútbol colombiano. Luego de destacar en Once Caldas y América de Cali (con los que llegó a la final de la Copa Libertadores de 1996 donde fueron derrotados por River Plate), fue traspasado a Boca Juniors, que a finales de los 90 comenzaba a forjar un equipo que terminaría haciendo historia en el fútbol sudamericano y mundial.

Junto a sus compatriotas Jorge Bermúdez y Mauricio “Chicho” Serna, y nombres como Juan Román Riquelme, Martín Palermo, Guillermo Barros Schelotto, Hugo Ibarra, Marcelo Delgado, Walter Samuel o José Basualdo, el Xeneize se volvió el gran dominador de la Copa Libertadores, consagrándose campeón de manera consecutiva en 2000 y 2001, y coronándose en la Copa Intercontinental de 2000 ante el Real Madrid.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Su seguridad bajo los palos, su liderazgo y su capacidad para crecerse en las tandas de penaltis lo volvieron un favorito de la hinchada Xeneize, lo que sumado a su participación en la selección Colombia que ganó la Copa América de 2001 hizo que comenzaran a buscarlo desde Europa.

En el pódcast Agradable y Claro, Córdoba recordó que hubo una oferta importante de uno de los equipos tradicionales de la Premier League para sumarse a sus filas. Aunque el vallecaucano estaba interesado, la negativa del presidente de Boca Juniors, Mauricio Macri, truncó los planes.

“Yo tuve oferta del Tottenham apenas salí campeón de la Copa Libertadores, la segunda, y perdí la Intercontinental con el Bayern Múnich. La oferta llegó, Fue real. Hablé con la gente del Tottenham. Yo le presento la oferta a Macri y Macri me dice no”, manifestó Córdoba, en ese momento a punto de cumplir 32 años.

Óscar Córdoba recibió una ofertaÓscar Córdoba recibió una oferta del Tottenham, pero Mauricio Macri la rechazó, generando fricción entre ambos en la etapa final del arquero en Boca Juniors - crédito Colprensa

Según explicó el guardameta, la negativa de Macri se debía a que consideraba insuficiente la oferta de los Spurs para hacerse con los servicios del colombiano. “Mauricio Macri me dice ‘no, aquí ellos ofrecen tres millones, nosotros queremos cinco. Yo le digo ‘Mauricio, tengo 32 años, ya ni mi mamá paga eso por mí’”, recordó el cuidapalos. Pese a lo manifestado por Córdoba, Macri no cedió y el acuerdo se truncó.

La situación contractual de Córdoba se agravó producto del Corralito de 2001, que restringió la extracción de dinero en efectivo de los bancos para evitar el colapso del sistema financiero argentino. Eso afectó directamente al colombiano y terminó por detonar su salida del club, aunque no de la manera que el arquero esperaba.

La crisis del "Corralito" enLa crisis del "Corralito" en Argentina detonó la salida de Óscar Córdoba de Boca Juniors - crédito Rickey Rogers/REUTERS

Nos dicen ‘el contrato se va a devaluar de acuerdo a lo que devalúe la moneda’. Y le digo ‘no, un momentico. Yo con usted firmé un contrato en dólares’. Me dijo ‘No, que no podemos, porque es orden presidencial’, y dije ‘Pues entonces tengo que irme. Primer equipo que llegue para ese equipo me voy’”, comentó Córdoba.

Esa situación fue la que llevó al guardameta al Perugia, que competía en los puestos bajos de la Serie A italiana. “Llega Perugia y yo ya estaba jugado. Dije ‘no, yo ya me voy’”, comentó, recordando que “lo único que sabía de Perugia era que jugaba un coreano”, haciendo referencia a Ahn Jung-hwan, el que convirtió el histórico gol que eliminó a Italia en el mundial de 2002.

Pese a las dudas, Córdoba recordó que la suerte ya estaba echada por su conflicto con Macri. “Entonces, dije ‘camine, arranquemos’ porque yo estaba jugado y peleado con Macri. Ahorita tengo muy buena relación, pero en ese momento que me quitó la posibilidad de llegar al Tottenham, le dije ‘no, yo me voy para cualquier parte y más con el problema económico’. Tan es así que Chicho se fue, Jorge se fue, Palermo se fue, todos salimos corriendo”, sentenció.

Leer artículo completo