La voz rasposa de Miley Cyrus, un trastorno oculto que marcó su carrera

hace 6 horas 1
La cantante, conocida por su voz ronca, explicó las implicaciones físicas del trastorno que define todas sus actuaciones en vivo (Miley Cyrus - Flowers)

En una entrevista íntima y reveladora con The Zane Lowe Show de Apple Music, Miley Cyrus abrió una ventana a los desafíos físicos que enfrentó a lo largo de su carrera debido a su condición vocal única. La cantante reveló que su voz tan particular se debe principalmente a un edema de Reinke, un trastorno que produce inflamación en las cuerdas vocales.

Este diagnóstico, junto con un pólipo en sus cuerdas vocales, dio forma al tono y textura que caracterizan su música desde sus inicios. “Tuve el edema de Reinke, que es algo que se llama un maltrato de las cuerdas vocales... Y tener 21 años y trasnochar de fiesta después de cada concierto no ayuda. Pero, en mi caso, tampoco lo causa”, expresó, subrayando que mientras sus hábitos de juventud no contribuyeron directamente, la condición fue una constante en su trayectoria musical.

El edema de Reinke es una inflamación benigna que se origina por la acumulación de líquido en las cuerdas vocales, según definió la Clínica Cleveland. Este trastorno puede llevar a una voz más grave, ronca y áspera.

Cyrus decidió no operarse paraCyrus decidió no operarse para tratar el pólipo en sus cuerdas vocales, priorizando la conservación de su distintivo sonido musical (Apple Music)

Aunque es frecuente en personas con antecedentes de tabaquismo prolongado, también puede afectar a quienes experimentaron reflujo ácido crónico o traumatismos vocales repetidos. En el caso de Miley Cyrus, este desorden no fue causado por malos hábitos, sino que fue resultado de su prolongado esfuerzo vocal a lo largo de los años.

Miley optó por no someterse a cirugía para remover el pólipo en sus cuerdas vocales, a pesar de las dificultades que presenta su problemática voz al momento de actuar. La artista considera este pólipo y el edema como partes integrales de su “anatomía única” y se muestra reacia a alterar quirúrgicamente lo que considera su esencia musical.

“La posibilidad de despertarse sin su distintivo tono es muy real”, enfatizó durante la entrevista con Zane Lowe, y no está dispuesta a asumir el riesgo de perder la voz que moldeó su identidad. A lo largo de su carrera, Cyrus cultivó un sonido que es fundamental para su expresión artística, prefiriendo enfrentarse a las complicaciones que acarrea su condición antes que correr el riesgo de perder su esencia vocal.

“Es extremadamente difícil actuar con él”, afirmó en la entrevista, describiendo el esfuerzo monumental que implica cantar con su condición vocal.

Según Miley, brindar conciertos conSegún Miley, brindar conciertos con su condición es físicamente desafiante, requiriendo un esfuerzo equivalente a correr un maratón complicado (REUTERS)

El trastorno vocal de Miley Cyrus no solo define su inconfundible voz, sino que también tiene un impacto significativo en su capacidad para actuar y planificar giras. Asegura que dar conciertos es tan exigente como “correr un maratón con pesas en los tobillos”, debido al esfuerzo adicional que sus cuerdas vocales deben realizar.

Además, la artista compartió que, aunque desearía salir de gira más a menudo, su salud vocal y los complejos requisitos logísticos de cada presentación deben ser considerados con cuidado para mantener la sostenibilidad de su carrera.

A pesar de los retos relacionados con su condición vocal, la cantante permanece comprometida con la creación de música que resuene profunda y auténticamente. Se prepara para el lanzamiento de su próximo álbum visual titulado Something Beautiful, que se estrenará el 30 de mayo.

El edema de Reinke esEl edema de Reinke es causado por una inflamación benigna y suele encontrarse en personas con prolongados antecedentes de esfuerzo vocal (REUTERS)

Este nuevo proyecto incluirá 13 temas originales, bajo la producción ejecutiva de Cyrus y Shawn Everett. Entre los adelantos del álbum se encuentran “Prelude” y canciones como “End of the World” y “More to Lose”, las que se destacan por su complejidad vocal y emocional.

Cyrus aseguró a sus fans que, independientemente de los obstáculos, sigue dedicada a ofrecer música original y conmovedora que continúe conectando con su audiencia en niveles profundos.

Esta narración interna y sincera de Miley Cyrus proporcionó un vistazo a los desafíos que enfrenta y además destacó su determinación y devoción inquebrantable por su arte, manteniendo una conexión genuina con sus raíces mientras se adentra en nuevas etapas de su carrera artística.

Leer artículo completo