Agustín Tapia es, desde hace un tiempo, una de las máximas figuras del deporte argentino. El nacido en Catamarca hace 26 años deleita al mundo del pádel con su habilidad dentro de la pista. Esta vez, fue el autor de una impresionante salvada en el P1 de Rotterdam.
El Mozart, como es conocido en el ambiente del pádel, se enfrentó, junto a su compañero el español Arturo Coello, a la dupla conformada por Francisco Guerrero y Jerónimo González por los cuartos de final del certamen disputado en Países Bajos.
La victoria quedó en manos de la pareja Tapia-Coello, la número 1 del Ranking FIP, con un contundente 6-2 y 6-3, pero lo que estuvo en el foco fue una defensa prodigiosa del argentino. Luego de un extenso intercambio de golpes, el catamarqueño tuvo que lanzarse de cabeza al estilo “palomita” para evitar un punto de sus rivales. Rápidamente, los fanáticos comentaron sobre la habilidosa resolución y la celebraron en las redes sociales.
A pesar de tener que recurrir a una salvada extrema, el desarrollo del encuentro fue ampliamente favorable para la dupla argento-española. A Tapia y Coello solo les bastó con 55 minutos y 42 segundos para obtener el pasaje a las semifinales del torneo neerlandés. Además, ganaron el 60% de los tantos disputados y no le cedieron ningún punto de quiebre a sus rivales.

Esta no es la primera vez que Tapia se luce dentro del circuito Premier de Pádel. En agosto de este año, el argentino dejó atónitos tanto a los espectadores como a sus propios compañeros y rivales, cuando improvisó una definición contra la pared lateral en una acción en la que la pelota lo superaba en altura durante el P1 de Tarragona.
La destreza y creatividad de Tapia sorprendieron a todos los presentes, incluido su compañero Arturo Coello, quien no pudo ocultar su incredulidad ante la maniobra. Los rivales, Martín Di Nenno y Leo Augsburger, también quedaron desconcertados por la habilidad del argentino, que se adjudicó el punto con ese golpe.
Además, durante el Italy Major de Roma se convirtió en el centro de atención internacional, al ejecutar una devolución por detrás de la espalda y sin mirar
Este torneo representa una oportunidad de redimirse para Tapia y Coello, ya que vienen de perder la final del P2 de Dusseldorf frente a Federico Chingotto y Alejandro Galán, los segundos del Ranking.
El enfrentamiento, que representó el octavo duelo entre ambas parejas en lo que va de la temporada, se resolvió con parciales de 7-6 (7) y 6-2 a favor de Chingotto y Galán.
Este triunfo significó el segundo de la temporada para Chingotto y Galán ante Tapia y Coello, quienes hasta la fecha mantenían un balance favorable de seis victorias y una derrota en los enfrentamientos directos. La última consagración de los número dos se había producido en junio, en el Major de Roma, donde también habían superado a los líderes del ranking masculino.
Por su parte, el argentino Chingotto y el español Galán también se metieron en las semifinales del P1 de Rotterdam, ya que vencieron en su encuentro de cuartos de final al brasileño Lucas Bergamini y Javier Leal, también representante de España, por 7-6 (2) y 6-2.