Pocos usuarios saben que su propio teléfono puede convertirse en un router Wi-Fi portátil, una función que permite compartir la conexión móvil con otros dispositivos en cuestión de segundos. Esta herramienta, presente tanto en Android como en iOS, se ha vuelto clave para quienes necesitan conexión fuera de casa o en zonas sin acceso a Internet fijo.
De acuerdo con el sitio especializado TechRadar, esta función, conocida como zona Wi-Fi portátil o tethering, transforma el smartphone en un punto de acceso seguro y personal. Aunque es una opción práctica y eficaz en casos de emergencia, también requiere precauciones para evitar el sobrecalentamiento, el alto consumo de batería y el uso excesivo de datos.
En qué consiste la función de “zona Wi-Fi portátil”
De acuerdo con Google y Samsung, esta opción permite que un smartphone actúe como punto de acceso para otros dispositivos, como computadoras, tabletas o incluso otros teléfonos. En términos simples, el teléfono usa su conexión móvil, ya sea 4G o 5G, para emitir una red Wi-Fi a la que otros pueden conectarse mediante una contraseña.

Entre sus ventajas, destaca la comodidad de tener Internet en cualquier lugar y sin necesidad de un módem. También es una herramienta útil para trabajadores móviles o estudiantes que dependen de la conectividad.
Sin embargo, según TechRadar, su principal desventaja es el alto consumo de batería y de datos móviles, además de que puede generar un calentamiento excesivo del dispositivo si se usa durante mucho tiempo.
Cómo activar la función en Android
Activar la zona Wi-Fi portátil en dispositivos Android es sencillo y está disponible en la mayoría de modelos modernos. De acuerdo con la guía oficial de Google, los pasos son los siguientes:
- Abrir la aplicación Configuración o Ajustes.
- Entrar en Red e Internet o Conexiones.
- Seleccionar Zona Wi-Fi / Compartir conexión / Hotspot portátil.
- Activar la opción Zona Wi-Fi portátil.
- Configurar el nombre de la red (SSID) y la contraseña para asegurar la conexión.
- Conectar otros dispositivos buscando la red creada desde el teléfono.
Esta opción también puede encontrarse en la barra de accesos rápidos deslizando la pantalla hacia abajo, bajo el nombre Hotspot o Zona Wi-Fi.
Cómo activar la función en iPhone (iOS)
Apple también incluye esta herramienta en todos sus dispositivos con iOS. Según la documentación oficial de Apple Support, los pasos son:
- Ir a Configuración.
- Seleccionar Datos móviles y asegurarse de tenerlos activados.
- Entrar en Compartir Internet.
- Activar la opción Permitir a otros conectarse.
- Verás el nombre de tu red y la contraseña generada automáticamente, que puedes compartir con quienes desees.
- Desde otros dispositivos, busca la red del iPhone y conéctate introduciendo la contraseña.
Apple recomienda mantener esta opción apagada cuando no esté en uso para ahorrar batería y evitar conexiones no deseadas.
Para asegurar una conexión segura y estable, expertos aconsejan establecer contraseñas seguras y evitar compartir la red con desconocidos, ya que, como cualquier red Wi-Fi, puede ser vulnerable a accesos indebidos. En la mayoría de los teléfonos actuales, incluso es posible limitar el número de dispositivos conectados o ver su consumo en tiempo real.
Continúa leyendo:
El objeto que es el peor enemigo de tu router: empeora la señal del WiFi
NFC: la práctica función de tu celular para pagos y conexión rápida; así se activa
5 trucos para que la carga de tu teléfono dure más del doble