El cielo de los últimos días de octubre se convertirá en un espectáculo único con el paso del cometa C/2025 A6 (Lemmon), un visitante cósmico que no volverá a acercarse a la Tierra en los próximos mil años. Su aparición ha despertado gran expectación entre los aficionados a la astronomía, ya que podrá observarse a simple vista durante varios días, siempre que las condiciones del clima lo permitan.
De acuerdo con medios especializados como People, el cometa Lemmon alcanzará su punto de mayor visibilidad a finales de octubre de 2025, cuando se sitúe más cerca del Sol y su brillo aumente por efecto de la radiación solar.
Día, horario y lugar para ver el cometa Lemmon
Según el portal WIRED, el Lemmon podrá observarse en el cielo occidental poco después del atardecer, entre mediados de octubre y principios de noviembre. Los expertos recomiendan buscarlo durante los primeros 45 minutos tras la puesta del sol, cuando el cielo aún conserva tonos anaranjados y el cometa se eleva sobre el horizonte.

En el caso de California y el suroeste de Estados Unidos, el fenómeno será especialmente visible desde zonas rurales o con poca contaminación lumínica. Espacios como parques naturales, desiertos y costas ofrecerán las mejores condiciones para apreciar su cola verdosa, característica de los cometas que contienen carbono diatómico, un gas que brilla con intensidad al reflejar la luz solar.
El origen y trayectoria del cometa Lemmon
De acuerdo con SFGATE, el cometa Lemmon fue descubierto por el observatorio del mismo nombre en Arizona y pertenece a la categoría de cometas de periodo largo, cuya órbita los lleva a recorrer vastas distancias antes de regresar al sistema solar interior. Se calcula que volverá a acercarse a la Tierra dentro de aproximadamente 1,000 años, lo que convierte su paso actual en un evento irrepetible para la humanidad.
Su trayectoria lo llevará a alcanzar el punto más cercano al Sol, el perihelio, a finales de octubre, momento en el que su núcleo de hielo y polvo liberará gases y partículas que formarán su brillante estela. Este fenómeno hace que el cometa se vea más luminoso y colorido, una oportunidad excepcional para fotógrafos y observadores del cielo nocturno.
Recomendaciones para observar el cometa Lemmon
Los astrónomos sugieren seguir algunas pautas para aprovechar al máximo esta experiencia astronómica:
- Elegir un lugar alto y oscuro, lejos de luces urbanas.
- Mirar hacia el oeste poco después del atardecer.
- Evitar usar linternas o pantallas brillantes que afecten la visión nocturna.
- Usar binoculares o un telescopio básico para apreciar mejor la cola del cometa.
- Consultar aplicaciones astronómicas para conocer la posición exacta del Lemmon en el cielo.
Continúa leyendo:
15 señales naturales que podrían anunciar un invierno extremo, según el Farmers’ Almanac
Meteoritos hallados en el Sahara en 2023 provendrían del planeta menos estudiado del Sistema Solar
Astrónomos descubren la explosión estelar más brillante: ¿qué es el LFBot y su impacto en el universo?