La FIFA prefiere no meterse en los conflictos de Gaza

hace 3 horas 1

La FIFA hizo un llamamiento el jueves para la paz en Gaza, pero su presidente, Gianni Infantino, indicó que esa organización "no puede resolver los problemas geopolíticos", y se abstuvo de responder sobre las peticiones para suspender a la federación israelí.

Mencionando "la situación actual en Gaza" en la apertura de la reunión a puerta cerrada de la institución, el dirigente italosuizo demostró que "el poder del fútbol" es el de "reunir a la gente en un mundo dividido", ofreciendo "un mensaje de paz y unidad", según un comunicado de la organización.

"La FIFA no puede resolver los problemas geopolíticos, pero puede y debe promover el fútbol a través del mundo explotando sus valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios", insistió el dirigente.

palmertrump.jpg

El centrocampista inglés #10 del Chelsea, Cole Palmer (centro), recibe el Balón de Oro de manos del presidente de la FIFA, Gianni Infantino (izq.), y del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (der.), durante la ceremonia de entrega de premios a los campeones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

El centrocampista inglés #10 del Chelsea, Cole Palmer (centro), recibe el Balón de Oro de manos del presidente de la FIFA, Gianni Infantino (izq.), y del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (der.), durante la ceremonia de entrega de premios a los campeones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

TIMOTHY A. CLARY / AFP

El comunicado de la FIFA no menciona ni a Israel ni a su federación, cuando cada vez son más las peticiones para excluir a la selección de competiciones internacionales, en plena campaña de clasificación al Mundial 2026.

Tres expertos independientes de la ONU pidieron la semana pasada tanto a la FIFA como a la UEFA suspender a Israel, valorando el "genocidio" en Gaza y valorando que "las instituciones deportivas no deben cerrar los ojos a las graves violaciones de Derechos Humanos".

El pasado viernes, la patrona de la federación noruega Lise Klaveness, cuya selección masculina recibirá a Israel el próximo 11 de octubre, explicó estar trabajando "para que Israel sea sancionado".

"Personalmente creo que si Rusia está excluida, Israel debería estarlo también", explicó en un podcast noruego.

Pocos días después de la invasión de Ucrania en febrero de 2022, UEFA y FIFA excluyeron de forma conjunta a la selección y clubes rusos de competiciones internacionales, una sanción todavía en vigor.

Leer artículo completo