Nashville SC ha grabado su nombre en la historia del fútbol estadounidense al conseguir el título de la US Open Cup, un logro que marca el primer trofeo oficial para el club de la MLS.
Esta victoria, sin embargo, se entiende a través de una lente regional, ya que el triunfo fue gestado y ejecutado por un influyente contingente de futbolistas latinoamericanos.
Las figuras provenientes de Sudamérica y Centroamérica no fueron meros acompañantes, sino piezas angulares cuyo talento y corazón resultaron cruciales para superar las distintas fases de eliminación del torneo, culminando en una épica final.

1. Jeisson Palacios (Colombia 🇨🇴) – Defensa Central
- Rol en el equipo: Pieza fundamental en la defensa central de Nashville, conocido por su solidez y consistencia.
- Aporte clave en la final: Fue titular indiscutido y su intervención fue decisiva para el gol de la victoria. Fue derribado dentro del área en un tiro de esquina, forzando el penal que posteriormente Sam Surridge convirtió para el 2-1 definitivo.
2. Andy Najar (Honduras 🇭🇳) – Defensor/Carrilero
- Rol en el equipo: Jugador versátil que aporta profundidad y experiencia por la banda derecha. Ha sido catalogado como un “rostro campeón” de la franquicia.
- Aporte clave en la final: Fue titular en el esquema de Nashville, aportando su experiencia internacional y su consistencia defensiva y ofensiva a lo largo de la temporada y en el partido decisivo.
3. Bryan Acosta (Honduras 🇭🇳) – Mediocampista
- Rol en el equipo: Mediocampista de contención con capacidad de distribución y recuperación.
- Aporte clave en la final: Ingresó al campo en el segundo tiempo, sumando minutos importantes para refrescar el mediocampo y ayudar a Nashville a controlar el ritmo del juego en los momentos finales del encuentro, asegurando el resultado.
4. Gastón Brugman (Uruguay 🇺🇾) – Mediocampista
- Rol en el equipo: Mediocampista de corte y buen pie, conocido por su garra charrúa y entrega en el campo.
- Aporte clave en la final: Al igual que Acosta, ingresó en el segundo tiempo, aportando su calidad técnica y temperamento para manejar la posesión y evitar que el Austin FC generara peligro en su intento por empatar el marcador.
Estos cuatro jugadores simbolizaron el corazón latino de Nashville SC en su histórica conquista, demostrando que la diversidad de la MLS es una fuente de éxito para las franquicias.