La emotiva confesión de Sean Penn sobre Jack Nicholson: “Fue como un ángel sobre mi hombro”

hace 3 horas 2
Sean Penn y Jack Nicholson en Alguien voló sobre el nido del cuco

La edición 2025 del Festival Lumière, celebrado en Lyon, se ha convertido este año en el escenario perfecto para rendir homenaje a uno de los pilares del cine contemporáneo y a una película que marcó la historia de Hollywood. En el marco del 50 aniversario de Alguien voló sobre el nido del cuco, el oscarizado Sean Penn fue invitado de honor para conducir la proyección especial del clásico dirigido por Milos Forman y protagonizado por Jack Nicholson y Louise Fletcher. El evento, lejos de limitarse a la celebración de un hito cinematográfico, representó una emotiva ocasión para que Penn compartiera su admiración y gratitud hacia Jack Nicholson, una figura de referencia en su propia carrera artística.

Sean Penn rinde homenaje aSean Penn rinde homenaje a Jack Nicholson y a 'Alguien voló sobre el nido del cuco' en el Festival Lumière 2025 (REUTERS/Katie Collins)

La presencia de Sean Penn en el Festival Lumière no pasó desapercibida. Reconocido mundialmente por sus interpretaciones galardonadas en “Mystic River” y “Mi nombre es Harvey Milk”, Penn fue escogido para presentar la histórica función de “Alguien voló sobre el nido del cuco”, que celebra cinco décadas de su estreno. El festival, habitual punto de encuentro de grandes leyendas del séptimo arte, le otorgó un papel central en el tributo al filme, permitiéndole expresar ante una audiencia internacional lo que representa esta película no solo para la industria, sino también en su memoria personal y su mirada de cinéfilo.

Durante la ceremonia, Penn rememoró la importancia que Alguien voló sobre el nido del cuco ha tenido a lo largo de su vida y de su carrera. Destacó la calidad única de la obra de Forman y la extraordinaria interpretación de Jack Nicholson, a quien describió con palabras cargadas de respeto y afecto. El actor estadounidense subrayó el valor emocional que supone ver reconocido un clásico de este calibre en un marco tan relevante como el Festival Lumière.

El actor estadounidense destaca laEl actor estadounidense destaca la influencia de Nicholson en su carrera y la vigencia del clásico de Milos Forman (Grosby)

Más allá de la admiración artística, la relación entre Sean Penn y Jack Nicholson ha estado marcada tanto por el respeto entre colegas como por la experiencia compartida en el set. Aunque proceden de generaciones distintas —con más de veinte años de diferencia de edad entre ambos—, el destino cinematográfico los reunió en dos ocasiones. Nicholson y Penn trabajaron juntos por primera vez en Cruzando la oscuridad (1995), y repitieron colaboración en El juramento (2001), cintas dirigidas ambas por Penn.

Durante su intervención en Lyon, Sean Penn no ocultó la enorme influencia que Nicholson ha ejercido sobre él. Lo describió como “un ángel sobre mi hombro”, aludiendo tanto a la inspiración creativa como al acompañamiento humano que experimentó durante estos rodajes conjuntos. Penn confesó lo irreal que le resulta aún haber podido compartir pantalla y set de dirección con quien diera vida a McMurphy, el icónico personaje de Alguien voló sobre el nido del cuco. La relación entre ambos, tal como la relató Penn, evidencia la profunda huella que la figura de Nicholson ha dejado en la trayectoria de quienes han tenido la oportunidad de trabajar a su lado.

Tuve el gran privilegio de poder trabajar con Jack dos veces. Tanto con El juramento como con Cruzando la oscuridad, fue como un ángel sobre mi hombro y todavía no puedo superarlo, todavía no puedo imaginar que McMurphy (el personaje de Nicholson en Alguien voló sobre el nido del cuco) haya trabajado conmigo”.

Penn recuerda su experiencia personalPenn recuerda su experiencia personal con la película y su relación profesional con Nicholson

En su emotivo discurso, Sean Penn detalló cómo la primera vez que vio Alguien voló sobre el nido del cuco supuso uno de los momentos más significativos de su vida como amante del cine. Revivió la experiencia de asistir a una diminuta sala junto a la playa, en Los Ángeles, a finales de los años setenta. Penn evocó la magia de aquellas décadas y la sensación de que cada estreno era un acontecimiento único, pero remarcó que la película de Forman tenía algo distinto, logrado gracias a la interpretación de Jack Nicholson.

El rol de Nicholson como el astuto estafador internado en una institución psiquiátrica, bajo el férreo dominio de una enfermera autoritaria, impactó de manera indeleble a un joven Penn. Años después, cuando le sería dado trabajar con el propio Nicholson, ese recuerdo persistía como uno de los grandes hitos personales acumulados gracias al arte cinematográfico. La visión de Penn pone de manifiesto la potencia transformadora que tienen ciertas obras fílmicas y el poder duradero de la actuación excepcional.

El homenaje no solo sirvió para repasar el significado histórico de la cinta, sino también para destacar su vigencia. Sean Penn afirmó que, a pesar del paso del tiempo, la película sigue teniendo el mismo efecto poderoso en nuevas generaciones de espectadores. De acuerdo con el actor, “Alguien voló sobre el nido del cuco” es una obra capaz de despertar interés y emoción incluso en jóvenes que no siempre demuestran paciencia ante filmes clásicos.

Penn se mostró convencido del potencial intacto de la película para conmover y provocar reflexión. Señaló que, a medio siglo de su estreno, no tendría dudas en recomendarla a un público adolescente, seguro de que la fuerza de su narrativa sostendría la atención y el asombro. Su testimonio aporta una visión singular sobre cómo el arte cinematográfico, cuando alcanza una cumbre imperecedera, trasciende barreras generacionales y se convierte en un punto de referencia para cualquier amante del séptimo arte.

Leer artículo completo