La aplastante goleada sobre Puerto Rico dejó una sensación de satisfacción en La Scaloneta. A pesar de las diferencias en la jerarquía de los intérpretes, los argentinos afrontaron el compromiso en Miami con una seriedad notable. Y algunos protagonistas aprovecharon el partido para superar marcas personales.
El avance de Lautaro Martínez en la tabla de goleadores históricos de la Albiceleste fue una muestra de ello. El Toro marcó dos goles en apenas cinco minutos; y con ese doblete alcanzó los 35 gritos en 74 presentaciones, igualando la cifra que había alcanzado Hernán Crespo. Además, el ex Racing le recortó distancias a los registros de Sergio Agüero, quien ocupa el tercer lugar con 42 tantos.
El partido, celebrado en el Chase Stadium, le permitió a la figura del Inter de Milán aprovechar los minutos otorgados por el entrenador Lionel Scaloni. Ingresó al campo a los 18 minutos del segundo tiempo en reemplazo del debutante José Manuel López y, en un breve lapso, convirtió el quinto y sexto gol del equipo argentino. De esta manera, el delantero no solo amplió su cuenta personal, sino que también reforzó su posición entre los máximos artilleros de la historia del representativo nacional, solo superado por Lionel Messi (114 goles), Gabriel Batistuta (54) y el Kun Agüero (42).
Tras el encuentro, el futbolista de 28 años compartió su análisis sobre el presente del seleccionado criollo y su propio rendimiento. En diálogo con TyC Sports, el bahiense subrayó la importancia de mantener la exigencia: “No hay que relajarse y seguir trabajando al máximo como lo repite el entrenador y como lo repetimos nosotros. Seguramente que esa es la palabra principal, el no relajarse y, cada vez que nos toca, dar lo mejor y afrontar todos los partidos al ciento por ciento”.
El atacante también valoró la relevancia de anotar vistiendo la camiseta nacional y el aporte de los nuevos integrantes del plantel. “Siempre es importante convertir para un delantero, con esta camiseta siempre suma y estoy feliz porque hoy pudieron debutar varios chicos. Pudimos hacer muchísimos goles y yo estoy bien. Estoy preparándome día a día de la mejor manera. Físicamente me encuentro muy bien y muy contento con el presente”, remarcó.
En relación a la posibilidad de disputar la Finalíssima contra España, un partido que podría celebrarse en marzo en Qatar, el delantero manifestó su opinión sobre la postergación del evento y la disposición del plantel para afrontarlo. “Se tendría que haber jugado un año atrás. Por temas de calendario tampoco se pudo, por el Mundial de Clubes, porque había jugadores que estaban ocupados en eso y bueno, es difícil. Pero bueno, si se pone antes del Mundial, lo afrontaremos de la mejor manera porque es un final, es un trofeo y todos los partidos tratamos de afrontarlos de la misma manera”, concluyó.
La concreción de la Finalissima depende en gran medida del desempeño de España en las Eliminatorias. Mientras que Argentina ya aseguró su clasificación al Mundial 2026, el seleccionado ibérico, que lidera cómodamente su grupo, podría sellar su pase en los próximos compromisos, lo que allanaría el camino para la organización del partido.