El primer ministro Keir Starmer insistió en que no se dejaría intimidar por la presión para aprobar una nueva y controvertida megaembajada de China en Londres, respondiendo a las recientes amenazas de Beijing que ponen en duda los intentos del Reino Unido de mejorar las relaciones.
Cuando se le preguntó en una entrevista con Bloomberg si permitiría que Gran Bretaña fuera manipulada por China después de que esta advirtiera sobre las “consecuencias” que habría si el proyecto de Londres no se llevara a cabo, Starmer respondió: “No”.
“La decisión sobre la embajada se tomará de la manera adecuada, independientemente de las opiniones o presiones de nadie”, dijo el primer ministro.
China ha solicitado la construcción de lo que promete ser la sede diplomática más grande de Europa en el sitio de la antigua Casa de la Moneda Real, cerca de la Torre de Londres. La autoridad local de planificación rechazó el permiso para el complejo en 2022, antes de que el gobierno asumiera la responsabilidad de la decisión.
Incluso antes de que la embajada se convirtiera en un punto de fricción, las relaciones con China se habían tensado durante el anterior gobierno conservador debido a una serie de acusaciones de espionaje y piratería informática, así como a su oposición al apoyo de China a la guerra de Rusia en Ucrania.
Starmer ha buscado reducir estas tensiones desde que llegó al poder el año pasado y forjar una relación económica más estrecha, especialmente en el ámbito de los servicios financieros.
Sin embargo, el intento de deshielo ha chocado en las últimas semanas con la presión interpartidaria sobre el primer ministro para que reconsidere su enfoque, después del colapso de un caso de espionaje en el que dos británicos en el Reino Unido fueron acusados de espiar para Beijing.
La fachada de la Embajada, según el proyecto presentado por las autoridades chinas (Arquitectos David Chipperfield)En las semanas posteriores a la cancelación del juicio, el gobierno de Starmer pospuso hasta diciembre la decisión final sobre la solicitud de China para la nueva embajada, lo que ha suscitado preocupaciones de seguridad debido a su proximidad a lugares sensibles.
En respuesta, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, declaró la semana pasada que el Reino Unido debe “cumplir de inmediato con sus obligaciones y cumplir con sus compromisos; de lo contrario, la parte británica asumirá todas las consecuencias”.
Gran Bretaña ha demostrado “desprecio por el espíritu contractual, actuando de mala fe y sin integridad”, dijo.
Adoptando una postura más dura contra China que antes, Starmer declaró en la entrevista con Bloomberg que debería dejar de comprar petróleo ruso, ya que los aliados de Ucrania buscan aumentar la presión sobre el Kremlin por su guerra.
El primer ministro afirmó haber hablado con el presidente Donald Trump sobre el tema antes de su reunión con el mandatario chino, Xi Jinping, esta semana.
El presidente de Estados Unidos dijo a la prensa el lunes que “realmente me siento bien” por un acuerdo con China, antes del encuentro entre ambos líderes el 30 de octubre.
Desde que Trump convirtió a China en el principal objetivo del régimen arancelario estadounidense, los lazos entre ambas potencias han oscilado entre la escalada de represalias y las conversaciones para rebajar la tensión.
La entrada de la Embajada, según el proyecto presentado por las autoridades chinas (Arquitectos David Chipperfield)El Ministerio de Comercio de China instó el lunes a Gran Bretaña a levantar las sanciones que impuso a un puñado de empresas chinas, junto con Rosneft PJSC y Lukoil PJSC de Rusia hace quince días, diciendo que la cooperación “normal” entre las empresas chinas y rusas no debe verse interferida.
Starmer también expresó su preocupación por la imposición por parte de China de controles a la exportación de tierras raras, lo que podría obligar a las empresas occidentales a entregar información sensible a Beijing.
“Creo que es un tema estratégico que abordaremos con otros países”, dijo. “Hablamos de esto extensamente en la reunión del G7 en Canadá a principios de este año, sobre cómo los países del G7, en particular, colaboran en temas como las tierras raras, porque es necesario”.
Sin embargo, Starmer defendió su enfoque general hacia China y rechazó los llamados de los “halcones políticos” a abandonar sus esfuerzos por mejorar las relaciones.
“Nada ha cambiado debido al caso de espionaje en las últimas semanas. La postura política sigue siendo exactamente la misma”, afirmó, argumentando que el Reino Unido aún mantiene una política más firme hacia Beijing que muchos de sus aliados del Grupo de los Siete.
La mayoría de estos países tienen una política de mayor interacción con China que la nuestra, añadió.
© 2025, The Washington Post.
hace 10 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·