Hace una semana, esta camarilla hizo un contacto concreto en la ciudad de Madrid, según la información a la que fuentes confiables tuvieron acceso.
Rodríguez Zapatero y sus cercanos, el general chavista Miguel Rodríguez Torres y el exdiputado Eudoro González Dellán, expusieron en la capital española su plan a opositores exiliados venezolanos, durante una reunión de “exploración”, según reportes. No habrían obtenido resultados esperados.
Las reuniones se han realizado en el lujoso hotel Santo Mauro, ubicado cerca del paseo de La Castellana y lugar favorito del expresidente de gobierno español.
Pero el grupo también procura hacer contactos en Washington, a través de jerarcas de Qatar, se aseguró.
Los Rodríguez y Maduro
El objetivo sería “sacrificar” a Maduro, al ministro y segundo hombre fuerte del régimen, Diosdado Cabello, y al general Vladimir Padrino, ministro de la Defensa del dictador, todos vinculados al Cartel de los Soles y por tanto con recompensas de hasta 50 millones de dólares fijadas por EEUU.
“Quieren montar un neochavismo dirigido por quienes no tienen recompensas sobre sus cabezas”, según afirma el analista político Pedro Mario Burelli, exdirectivo de PDVSA. Y reveló, entre otras fuentes, la existencia de esta “fórmula” fabricada en medio del avance decidido del gobierno de EEUU contra el narcotráfico desde Venezuela que amenaza su seguridad y la de la región.
Según la información, el grupo estaría aprovechando el estado de alerta en el que se encuentran Maduro, Cabello y otros de la cúpula del debilitado régimen que además enfrenta una encubierta fractura interna.
El grupo, liderado por Rodríguez Zapatero, estaría integrado también por la exfiscal Luisa Ortega Díaz, exiliada en España desde 2021, y por el expresidente de PDVSA, Rafael Ramírez (2004-2017), residente en Italia con acusaciones de la justicia de Maduro. En 2020 fue demandado en EEUU, pero la acción fue retirada por “fallas” en la notificación.
Ambos exfuncionarios chavistas buscan resolver sus situaciones de perseguidos del régimen y de desprestigio por las cuestionadas actuaciones en los cargos que ejercieron hasta 2017.
Otros artífices de la fórmula
Las fuentes mencionan además a los hermanos Jorge y Delcy Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y vicepresidente ejecutiva, respectivamente, del régimen de Venezuela.
Al diputado Rodríguez, figura clave en el manejo electoral del chavismo, se le atribuye principalmente los contactos con altos personajes del gobierno de Qatar, con los que estableció una relación cercana durante las conversaciones con la oposición venezolana en ese país de Oriente Medio.
La finalidad era llegar a un acuerdo que permitiera una salida a la crisis política en 2023 y que resultó fallido.
La estrecha relación de Rodríguez con los qataríes, se afirma, quedó en evidencia cuando Maduro invocó el 1 de julio de 2024 que “se cumpla con los acuerdos firmados en Qatar”, en la ronda de conversaciones que iniciaría con EEUU, para lograr elecciones libres el 28 de julio y que terminaron en fraude electoral.
“Según ellos, esta fórmula sería más digerible para la Fuerzas Armadas Nacionales y para un pueblo que, según su narrativa, aún ama al creador del narcoestado, Hugo Chávez”, señala Burelli en sus redes. Y explicó la intención.
“Quien se siente acorralado busca salidas. Eso es natural. Pero pensar que Venezuela aceptará por un segundo un remedio fabricado con el mismo tumor que destruyó al país es pura demencia”, argumentó.
De intereses y relaciones
Según las informaciones que maneja Burelli, Rodríguez Zapatero es el “armador” de la “fórmula mágica” que se gesta sobre Venezuela desde el exterior.
Se conoce que el expresidente español y operador de Maduro ha comenzado a vender sus millonarias propiedades tras el anuncio de EEUU de incautar bienes y dinero a personeros del régimen.
Ha acumulado una fortuna que se multiplicó por más de 90 desde que comenzó a actuar como mediador con el chavismo tras abandonar La Moncloa en 2011 y que se extiende a la coalición que gobierna en España, según se informó.
“Él sabe que la oposición dura venezolana lo detesta y por eso está dispuesto a apostar lo que sea por una solución que pueda manejar y controlar, lejos de una radical”, aseguraron fuentes conocedoras de las actuaciones del expresidente español.
Y muy cerca de Rodríguez Zapatero se encuentra el general chavista Rodríguez Torres. Se afirmó que se ha hecho muy cercano a los hermanos Rodríguez en los últimos tiempos y que además sostiene contacto frecuente con “sus amigos militares” desde territorio español.
Esto, aunque otras fuentes aseveran que se encuentra en Venezuela de donde salió en 2023 tras ser salvado de una cárcel segura por Rodríguez Zapatero.
Salida "gradual"
Según las versiones, el militar habría tenido “acceso” a ciertos dirigentes de la oposición que prefieren “una salida gradual”, para concretar el objetivo de Rodríguez Zapatero, quien no simpatiza con un cambio democrático e institucional.
Otro personaje clave del grupo que busca una transición “neochavista” es el exdiputado opositor Eudoro González Dellán, hijo del exsenador copeyano Eudoro González del Congreso democrático.
González Dellán fue mencionado en las redes sociales como uno de los gestores, junto con los Rodríguez, de la salida forzada del presidente electo Edmundo González hacia Madrid, en septiembre de 2024. Un proceso en el que medió Rodríguez Zapatero con personal de la embajada de España en Caracas.
El exdiputado, abogado con especialización en participación ciudadana en universidades del país europeo y de trayectoria como político opositor, es hermano de Leonardo González Dellán, quien dirigió el estatal Banco Industrial de Venezuela (2002-2004) por decisión de Hugo Chávez y fue vinculado al caso de los Papeles de Panamá.
Entre 2017 y 2018, también integró la delegación opositora en el “diálogo” con el chavismo que se realizó en República Dominicana y el cual también fracasó. “Hoy se está moviendo durísimo a favor de la iniciativa de Rodríguez Zapatero y del neochavismo”, se indicó.
FUENTE: Con información de Pedro Burelli, redes