GEORGETOWN - La Comisión Electoral de Guyana (GECOM) rechazó la solicitud presentada por la oposición para auditar los resultados de las elecciones celebradas el pasado lunes, al señalar que este tipo de impugnaciones solo pueden tramitarse a través de los tribunales.
El presidente electo, Irfaan Ali, quien logró la reelección y aseguró un nuevo mandato de cinco años, también desestimó la petición de su principal rival, Aubrey Norton, candidato de la coalición Alianza para una Nueva Unidad (APNU).
Ali recalcó que está “preparado para jurar el cargo y hacer frente a otro mandato de cinco años”.
"Disputa territorial"
La GECOM recordó que la única vía legal para recurrir los resultados es acudir al Tribunal Supremo de Guyana. Señaló además la trascendencia de estos comicios para el futuro político del país, en un contexto de tensiones crecientes con Venezuela por la disputa territorial del Esequibo.
Norton denunció “flagrantes violaciones” de la Constitución durante el proceso electoral, según publicó el diario Guyana Chronicle. La oposición, que contra todo pronóstico quedó en tercer lugar, formalizó la queja el sábado mediante una carta dirigida al organismo electoral.
Ali respondió que las acusaciones carecen de fundamento y buscan deslegitimar el proceso.
“Hemos demostrado al mundo entero que nuestra democracia es creíble. La confianza de los inversores siempre es alta, y esta petición de Norton es absolutamente ridícula”, declaró el mandatario.
De acuerdo con los resultados preliminares, el Partido Progresista Popular (PPP) obtuvo 41 de los 65 escaños de la Asamblea Nacional, seis más que en la legislatura anterior, mientras que la oposición sumó 29. Según la ley guyanesa, el candidato del partido ganador es proclamado automáticamente presidente.
FUENTE: Con información de Europa Press