Iglesia Católica de Cuba confirma conversación con EEUU para entregar ayuda humanitaria

hace 13 horas 5

La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC), por medio de su entidad de caridad, Cáritas Nacional, confirmó que mantiene conversaciones "útiles y positivas" con organizaciones y entidades para facilitar la entrada de una asistencia humanitaria ofrecida por el Gobierno de Estados Unidos.

El cargamento de ayuda, valorado en tres millones de dólares, tiene como destino las comunidades de la región oriental cubana más afectadas tras el paso del huracán Melissa. Este fenómeno meteorológico dejó a su paso severas inundaciones, daños en cosechas y miles de hogares damnificados, principalmente en las diócesis de Santiago de Cuba, Guantánamo, Bayamo y Holguín.

La Iglesia Católica, acorde a su vocación de servicio y caridad, ha reiterado su compromiso de acompañar a los más vulnerables en medio de esta crisis. Según el comunicado oficial, la ayuda se canalizará a través de instituciones católicas en Estados Unidos y será distribuida directamente a los damnificados mediante la Iglesia en Cuba, en coordinación con organizaciones locales.

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense expresó su solidaridad con el pueblo cubano y enfatizó que las gestiones buscan asegurar que los recursos lleguen de forma directa a quienes más los necesitan.

Embed - Log into Facebook

Los obispos cubanos han instado a los fieles a mantener la oración y la solidaridad activa, confiando en que estas diligencias logren resultados concretos que alivien el sufrimiento de los afectados y renueven la esperanza en la adversidad.

"Que la Virgen de la Caridad del Cobre nos conceda lo que le cantamos con tanta frecuencia y devoción: '¡Todos tus hijos a ti clamamos, Virgen Mambisa, que seamos hermanos!'", concluye el comunicado.

Organizaciones independientes denunciaron la semana pasada que el régimen ha establecido "puntos de control" para impedir el paso de personas y suministros a las zonas golpeadas por el huracán Melissa. "Estas trabas establecidas agravan la tragedia vivida en la región oriental del país", señaló el Observatorio Cubano de Derechos Humanos.

FUENTE: Redacción

Leer artículo completo