NUEVA YORK — Unos seis millones de personas han resultado afectadas por el paso del huracán de categoría 5 'Melissa' por el Caribe, según la ONU, que movilizó a sus agencias y recursos adicionales para atender la emergencia.
Un responsable del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Alexis Masciarelli, destacó desde Kingston, la capital jamaiquina, que "ahora mismo nuestra prioridad es alcanzar las zonas más aisladas".
El PMA puso en marcha programas de emergencia de distribución de alimentos para las familias más afectadas y se espera que lleguen suministros adicionales en los próximos días.
Una de las parroquias más afectadas ha sido la de St. Elizabeth, considerada el granero de Jamaica. Viviendas y cultivos han quedado destruidos y muchas comunidades aún están incomunicadas y sin suministro eléctrico.
Hasta el momento se han repartido kits de alimentos a 1.500 familias. Cada una ha recibido arroz, lentejas, pescado y carne en lata y aceite vegetal. Se espera que otros 2.000 kits lleguen desde Barbados por vía aérea en las próximas horas. El objetivo del PMA es prestar asistencia a 200.000 personas solo en Jamaica para responder a las necesidades urgentes de alimentos.
Cuba y Haití
En Cuba el huracán ha provocado inundaciones, cortes de electricidad e importantes daños. La distribución de alimentos ha llegado ya a 181.000 personas que están alojadas en refugios y el objetivo es prestar asistencia a un total de 900.000.
En Haití, el país con más fallecidos, el huracán causó importantes daños en la infraestructura de la región sur. El PMA entregó ayuda a 12.700 personas y el objetivo es llegar a 190.000 durante las dos próximas semanas con los kits de alimentos para dos semanas. Posteriormente se entregará una ayuda en efectivo mensual para impulsar la recuperación.
Masciarelli advirtió de que aún hay mucha gente a la que no se ha conseguido llegar y subrayó que la respuesta debe ser "un maratón muy largo para la recuperación".
El PMA lanzó el miércoles pasado una petición de 74 millones de dólares (unos 64,2 millones de euros) para la ayuda de emergencia para 1,1 millones de personas en la región caribeña, unas cifras que podrían quedarse cortas.
FUENTE: Con informaciòn de Europa Press
                        hace 12 horas
                                9
                    






                        English (US)  ·       
                        Spanish (ES)  ·