
Por El Diario
29 Abr 2025, 16:06 PM EDT
La Universidad de Harvard ha decidido retirar la denominación “Diversidad, Equidad e Inclusión” (DEI) de una de sus oficinas más visibles, en medio de un enfrentamiento judicial con el gobierno de Donald Trump por la congelación de más de 2.200 millones de dólares en fondos federales.
La medida fue comunicada por la directora del área, Sherri Ann Charleston, en un correo enviado a la comunidad académica, en el que informó que el espacio pasará a llamarse “Oficina de Vida en la Comunidad y en el Campus”, con efecto inmediato.
El mensaje, dado a conocer este martes por medios locales, cita al presidente interino de la universidad, Alan Garber, y resalta el nuevo enfoque institucional hacia la inclusión sin basarse en criterios raciales.
“La meta es construir una comunidad que valore la diferencia individual, no los grupos demográficos”, escribió Charleston. Añadió que las políticas del centro buscarán integrar diversas perspectivas sin contravenir las leyes que prohíben decisiones académicas basadas en la raza.
El cambio se da mientras la Casa Blanca mantiene bloqueados fondos clave destinados a la universidad, tras acusarla de mantener programas que, según el Gobierno, no cumplen con los nuevos criterios ideológicos impulsados desde Washington.
A mediados de abril, la Administración Trump congeló miles de millones en recursos dirigidos a la investigación y programas académicos, después de que Harvard se negara a desmantelar sus iniciativas de diversidad ni someter a revisión ideológica a sus estudiantes extranjeros, como exigía el Ejecutivo.
El caso ya se encuentra en manos de la justicia federal. Las audiencias comenzarán el próximo 21 de julio en un tribunal de Boston, donde ambas partes expondrán sus argumentos.
En paralelo al cambio de nombre, Charleston confirmó que la institución ha suspendido el financiamiento de las celebraciones culturales previas a las graduaciones, que reunían a estudiantes de distintas comunidades étnicas. La decisión se tomó tras una advertencia del Departamento de Educación, que amenazó con nuevos recortes si esos eventos continuaban.
La presión sobre Harvard ha aumentado desde la creación del “Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo”, una iniciativa liderada por Trump que ha criticado a varias universidades por aplicar políticas que, a su juicio, favorecen ciertas ideologías o restringen la llamada “diversidad de ideas”.
Con información de EFE.
Sigue leyendo: