Apple prepara una de las colaboraciones tecnológicas más relevantes de los últimos años. Según Reuters, la compañía de Cupertino alcanzó un acuerdo con Google para integrar el modelo de inteligencia artificial Gemini en la próxima versión de Siri, con el objetivo de transformar el asistente de voz en una herramienta más inteligente, natural y personalizada.
El proyecto forma parte de la iniciativa Apple Intelligence, presentada meses atrás, y busca aprovechar las capacidades conversacionales y de razonamiento de los modelos de IA más avanzados de Google. De acuerdo con The Verge, el acuerdo podría alcanzar los 1.000 millones de dólares anuales, consolidando a Gemini como el motor principal detrás del nuevo Siri y otras funciones inteligentes en los dispositivos de Apple.
Qué se sabe sobre la alianza entre Apple y Google
De acuerdo con Reuters, el modelo Gemini será empleado para procesar las solicitudes complejas que Siri aún no puede resolver de manera local. Esto permitirá que el asistente reconozca mejor el contexto de las conversaciones, mantenga una interacción más fluida y pueda responder con información actualizada.
La información personal de los usuarios se mantendrá protegida dentro de los servidores de Apple, mientras las tareas de lenguaje avanzado y generación de texto se apoyarán en la infraestructura de Google.Crédito: Tada Images | ShutterstockY es que hasta el momento, Siri se ha caracterizado por brindar apoyo a comandos específicos sin poder llevar a cabo tareas más complejas y propias de la inteligencia artificial.
Para lograr esto, y de acuerdo con The Verge, Apple está desarrollando una versión personalizada de Gemini, adaptada a sus estándares de privacidad y a su ecosistema cerrado. Esto significa que la información personal de los usuarios se mantendrá protegida dentro de los servidores de Apple, mientras las tareas de lenguaje avanzado y generación de texto se apoyarán en la infraestructura de Google.
Cómo cambiará Siri con el modelo Gemini
Según los mismos medios, el nuevo Siri será capaz de entender instrucciones más largas y naturales, realizar tareas entre diferentes aplicaciones y ofrecer recomendaciones más precisas según el contexto del usuario.
Gracias a Gemini, también podrá mantener conversaciones continuas, sin necesidad de repetir comandos, y realizar búsquedas complejas que antes requerían interacción manual.
Además, se espera que el sistema de Apple Intelligence permita combinar el poder de Gemini con el aprendizaje en el dispositivo, lo que reduciría la dependencia total del procesamiento en la nube. Esto mejorará tanto la privacidad como la velocidad de respuesta del asistente.
Según The Verge, esta alianza está programada para comenzar a reflejarse en 2026, cuando Apple lance una actualización mayor de Siri junto a iOS 20. Con ello, el asistente dejará de ser un complemento básico del iPhone para convertirse en una plataforma de IA capaz de competir con ChatGPT, Copilot o el propio Gemini en Android.
Continúa leyendo:
Nvidia y Apple: dos gigantes tecnológicos marcan hitos históricos en su valuación en bolsa
ChatGPT anuncia su ingreso al mercado de la IA sexual como una gran oportunidad de mercado
Google lanza Gemini 2.5 Computer Use: IA capaz de navegar por páginas web como si fueses tú mismo
hace 8 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·