Filial de empresa colombiana ISA, responsable del daño sufrido en suministro eléctrico de Chile

hace 1 mes 23

Tras el apagón masivo que afectó, por varias horas, el 99% del territorio chileno, el Presidente de la Coordinadora Eléctrica Nacional de este país, Juan Carlos Olmedo, señaló a la empresa Interchile, filial de la empresa colombiana ISA, como responsable del daño sufrido en el suministro eléctrico.

Olmedo aseguró que la compañía estaba a cargo del segmento donde se produjo el problema, que causó caos en decenas de ciudades, y que dejó sin suministro eléctrico al país. Además señaló que la empresa reconoció un “fallo sistema de control por operación no deseada”

"Nosotros tenemos la obligación de investigar en detalle qué fue lo que pasó. Son sistemas electrónicos sofisticados que no operaron de la forma en la que debían haber operado", señaló el funcionario.

Nosotros tenemos la obligación de investigar en detalle qué fue lo que pasó. Son sistemas electrónicos sofisticados que no operaron de la forma en la que debían haber operado

Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, se mostró indignado por la masiva afectación que causó el peor apagón en la historia de Chile.

"Esto no lo vamos a dejar pasar. Es indignante, que la vida de millones de chilenos se vea afectada por empresas que no hacen bien su trabajo", señaló el mandatario en su primera alocución tras el corte de luz y advirtió que habrá sanciones pertinentes para la compañia involucrada.

Esto no lo vamos a dejar pasar. Es indignante, que la vida de millones de chilenos se vea afectada por empresas que no hacen bien su trabajo

A raíz del apagón, el gobierno chileno decretó estado de excepción por catástrofe y toque de queda entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana de este miércoles. 

Mientras que el Festival de Viña del Mar tuvo que suspender su tercera noche, en la que se presentarían artistas colombianos como Sebastián Yatra y la banda Morat, y aplazar estos conciertos para el próximo 1° de marzo.

Apagón Chile

Chilenos caminan por las calles tras el caos que provocó el apagón en Santiago. Foto:AFP

¿Qué dijo la compañía colombiana?

A través de un comunicado la empresa aseguró que “desde el primer momento, ISA Interchile activó sus protocolos de emergencia y a las 4 p. m. informamos al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) la disponibilidad de nuestros activos".

La compañía aclaró que no se han registrado atentados, incendios o explosiones de equipos. "Estamos colaborando con las autoridades y organismos competentes para esclarecer las causas de esta contingencia y fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico", aseguraron.

De acuerdo con el reporte de Interchile, el daño se produjo a las 3:16 p. m., hora local, cuando un evento afectó la Línea de Transmisión Eléctrica Nueva Maitencillo- Nueva Pan de Azúcar 2x500 kV, entre Vallenar y Coquimbo (norte) y provocó la desconexión de ambos circuitos de la línea de transmisión Cardones - Polpaico (centro), generando posteriormente un corte masivo en el Sistema Eléctrico Nacional.

ANDREA AGUILAR CÓRDOBA

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO

SANTIAGO

Leer artículo completo