Felipe González afirma que el Papa Francisco no hizo suficiente por Venezuela

hace 3 horas 3

MADRID.- En el contexto del fallecimiento del Papa Francisco en el Vaticano, el lunes pasado, Felipe González, expresidente del Gobierno de España, reveló que mantuvo encuentros con el pontífice desde que era arzobispo de Argentina, y que en varias ocasiones le solicitó interceder por la represión que vivía Venezuela, pero no hizo lo suficiente.

La solicitud la hizo a través del secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, uno de los “papables” para ocupar la jefatura de la Santa Sede que deja Francisco, según relató.

"Mi sentimiento fue que nunca se mojaron suficientemente, a mi juicio, y ese sentimiento en lo personal me dolía, pero no alteró mi relación con él", dijo el político español, de 83 años de edad, en un video difundido por la fundación que lleva su nombre y preside, y que fue citado por agencias.

González, miembro del Grupo IDEA, añadió que el Papa no contestó directamente la "larga explicación" que le envió en una carta sobre cómo veía la situación de represión del régimen de Maduro y el “drama” en Venezuela, pero que luego vio "el reflejo de esa respuesta" en un comunicado emitido por la Santa Sede.

En ese texto, Francisco pidió superar la crisis con los presos políticos y la represión.

Larga relación con el Papa Francisco

El expresidente de Gobierno por el Partido Socialista Obrero Español, por 13 años tras la transición (1974-1997) relató que su primer encuentro con Jorge Bergoglio, entonces arzobispo de Argentina, ocurrió en 2001.

Fue invitado por el entonces presidente Fernando de la Rúa, en plena crisis bancaria llamada “el corralito”, y sostuvo encuentros con varias personalidades del país y del mundo.

Pero, el que más le impactó de todos ellos, fue el que mantuvo con quien sería el primer Papa argentino. Bergoglio hizo "el análisis más lúcido" sobre el momento; me llenó de información", según dijo.

Rememoró que ya en 2001 cuando lo visitó el ayudante de Bergoglio llegó a decirle que era "papable".

El líder político español aseguró que recuerda al Papa Francisco como una persona "de altísimo nivel de información", "un gran conversador y bastante bromista" que se comunicaba con "enorme naturalidad" y de forma "muy directa y humana".

FUENTE: Con información de EuropaPress, Fundación Felipe González

Leer artículo completo