MIAMI.- El exrehén argentino-israelí Iair Horn, liberado a mediados de febrero, pidió al presidente republicano Donald Trump interceder por la liberación de su hermano, Etan, y de todos los cautivos del grupo terrorista Hamás.
En una entrevista en Fox & Friends Weekend, Horn, quien logró poner fin a 498 días de cautiverio "cerca del infierno" con poca comida, agua, aire fresco o luz solar en los túneles subterráneos de Hamás, pide al mandatario estadounidense que actúe como "Moisés moderno" para liberar a su pueblo y salvar a Eitan de la inminente amenaza de muerte a manos de los terroristas.
"Necesito que el presidente Trump vuelva a ser un Moisés moderno (...) que deje ir a mi pueblo, que libere a mi pueblo, que libere a mi hermano y a los 58 rehenes restantes (...) Necesito que lo vuelva a hacer", aseveró el exrehén.
Agradecido con Trump
Iair Horn fue secuestrado junto a su hermano menor, Eitan, el 7 de octubre de 2023 cuando se encontraba en su hogar en el kibutz Nir Oz, una de las comunidades más golpeadas por el ataque terrorista, que se encuentra fronteriza con la Franja de Gaza.
Liberado a mediados de febrero, en el marco de la tregua alcanzada entre Israel y Hamás, Horn le dio crédito a Trump por su liberación y afirmó que "agradecerá" al mandatario republicano "cada vez" por ayudarlo a redescubrir la libertad.
La alegría de ser liberado, sin embargo, se ensombrece con la preocupación y el temor de dejar a su hermano menor atrás, en los oscuros túneles subterráneos, bajo la atenta mirada del mismo grupo terrorista detrás de más de 2.000 muertes israelíes el 7 de octubre de 2023.
"¿Te imaginas que está con los lunáticos que nos capturaron el 7 de octubre? (...) Esos lunáticos matan, violan y queman a gente inocente, niños y ancianos. No se puede esperar que ninguna de estas personas se comporte bien, así que tengo miedo, claro", subrayó.
¿Hamás dispuesto a liberar a rehenes¡
Un alto mando de Hamás afirmó el lunes que el movimiento islamista palestino está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes aún cautivos en Gaza a cambio de garantías de que Israel terminará la guerra.
Una delegación de Hamás viajó este fin de semana a El Cairo para hablar con representantes egipcios y qataríes que, junto a los estadounidenses, son mediadores en la guerra que azota desde hace más de 15 meses a la Franja de Gaza.
"Estamos preparados para liberar a todos los (rehenes) israelíes en el marco de un verdadero acuerdo de intercambio de prisioneros, y a cambio del cese de la guerra, la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria", declaró a AFP Taher al Nunu, un dirigente de Hamás.
FUENTE: Con información de Fox News / AFP