Experta explica por qué no debes tomar café después de comer

hace 5 horas 1
Avatar de Miyeilis Flores

Por  Miyeilis Flores

04 Mayo 2025, 14:59 PM EDT

Aunque el café es una bebida con poder antioxidante, que mucha gente incorpora en su rutina del día a día, hay algunos momentos donde no se recomienda, y una experta explica el porqué.

El café es una de las bebidas más populares del mundo, su consumo abarca diferentes culturas y países. Esta bebida, consumida masivamente tanto como el agua, se puede beber en diferentes momentos del día, con el desayuno, después de la comida o puede ser el motivo para reunirse con los amigos a compartir.

En torno al café hay muchos mitos e interrogantes, entre ellos cuando no se debe tomar. Una nutricionista especializada Júlia Farré explica por qué no se debe tomar café después de la comida.

El argumento principal de esta especialista es que el consumo de café puede afectar la asimilación de ciertos nutrientes y en algunos casos puede generar reflujo gástrico cuando se consume, después del almuerzo.

También destaca que hay una recomendación de consumo de café diario que no debe exceder de dos a tres tazas al día, ya que esto puede generar alteraciones en el organismo como pérdida de sueño, aumento de la ciudad, hiperactividad o ir irritabilidad.

En una entrega anterior explicamos cómo algunos estudios afirman que el café tampoco se debe tomar en ayunas, porque interfiere con la absorción de los nutrientes y puede causar hiperactividad.

Sin embargo, hay beneficios asociados al consumo del café cuando se toma moderadamente sin exceder las tres tazas al día.

Beber café puede ser un shot de energía para la concentración, ayuda a despertar la mente; una sensación de bienestar porque estimula la producción de dopamina; es un activador natural del metabolismo y una buena fuente de antioxidantes naturales, que ayudan a combatir el estrés oxidativo causado por los radicales libres.

¿Cuál es la mejor hora para tomar café?

Estudios revelan que la verdadera hora donde más se consume café es entre las 9:30 y las 11:30 am, según un estudio de la Universidad de Sheffield.

La razón de esta hora tiene que ver son las propiedades del café de aportar más energía, ya que en ese momento se produce una baja de los niveles de cortisol, conocida popularmente como la hormona del estrés, y es entonces cuando muchas personas necesitan un impulso extra que lo consiguen en la cafeína.

Sigue leyendo:

Secreto para un café perfecto: ¿Dónde guardarlo para mantenerlo fresco?
-¿El café y el té pueden reducir el riesgo de cáncer?
Consumo de café: ¿cuántas tazas al día recomiendan los expertos para un envejecimiento saludable?

Leer artículo completo