Verónica Ojeda, expareja de Diego Armando Maradona y madre de Diego Fernando, hijo menor del hombre, asistió este martes, 8 de abril, al juicio por la muerte del exfutbolista, donde tuvo que recordar los últimos momentos en los que lo vio con vida.
La mujer, quien no pudo evitar las lágrimas al recordar el aspecto en el que se encontraba Maradona aquel 23 de noviembre de 2020, dos días antes de fallecer, indicó que lo había visto muy hinchado.
Verónica Ojeda, expareja de Diego Armando Maradona Foto:EFE
No estaban los médicos, no había nadie, estaba solo con un custodio, alguien tenía que hacer algo, yo me lo quería llevar
Verónica ojedaExpareja de Diego Armando Maradona
"Entré a verlo y lo vi desfigurado. "Todas las manos hinchadas, la panza hinchada", relató Ojeda en el juicio, quien además le preguntó: "'Diego, ¿qué te pasó?'" tras notar el estado en el que se encontraba el padre de su hijo.
La mujer indicó que ese día Maradona “tenía feo olor, había olor a baño”. Por lo tanto, "teníamos que llevarlo a otro lugar porque no estaba bien Diego, no estaban los médicos, no había nadie, estaba solo con un custodio, alguien tenía que hacer algo, yo me lo quería llevar", agregó Ojeda entre lágrimas.
Posteriormente, relató en el juicio que se había comunicado con varias personas para que ayudarán a Maradona, pero fue imposible.
Ojeda indicó que había sido engañada por los médicos de Maradona
Cabe aclarar que Diego Maradona se encontraba recuperándose tras haberse operado de un hematoma subdural. De este modo, necesitaba de cuidados especiales.
Iba a haber médicos y que iba a estar como si estuviera internado, pero en una casa y que iba a haber una ambulancia siempre
VERóNICA OJEDAExpareja de Diego Armando Maradona
Verónica Ojeda, expareja de Diego Armando Maradona Foto:EFE
Por lo tanto, la expareja de Maradona, con quien sostuvo una relación entre el año 2005 y 2014, no dudó en mencionar a Leopoldo Luque y Agustina Cosachov.
Ojea expresó durante el juicio que los dos médicos habrían indicado que Maradona fuera internado en una casa, después de haber asegurado que "iba a haber médicos y que iba a estar como si estuviera internado, pero en una casa y que iba a haber una ambulancia siempre".
Ojeda también señaló a ambas personas de ocultarles información respecto a las condiciones de la recuperación domiciliaria por la que se encontraba atravesando Maradona.
"A nosotros, Luque nos dijo que lo había operado él, pero después nos enteramos de que lo había operado otro médico. Es una locura, pero es así. Nos mintieron en la cara a todos. Se rieron en la cara", señaló Ojeda
La expareja del jugador relató en qué condiciones se recuperaba Maradona
La mujer también indicó en el juicio que el futbolista dormía en un playroom y le taparon todas las ventanas. La única luz que ingresaba allí era la que atravesaba la puerta del lugar, la cual no llegaba hasta el suelo.
"En el cuarto había una silla con un inodoro, como un bebé. Y el baño que había abajo no me gustó porque apenas entraba una persona. Era un baño chiquito que solo tenía lavamanos e inodoro y estaba alejado de la habitación de Diego”, agregó.
¿Quiénes son las personas que están siendo juzgadas tras cinco años de la muerte del jugador?
Las personas que están siendo juzgadas en el proceso son las siguientes:
- El neurocirujano Leopoldo Luque.
- La psiquiatra Agustina Cosachov.
- El psicólogo Carlos Díaz.
- La doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini.
- El médico Pedro Di Spagna.
- El coordinador de enfermeros, Mariano Perroni.
- El enfermero Ricardo Almirón.
La enfermera Gisela Madrid también está procesada, pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.
Iglesia Maradoniana de Argentina. Foto:Archivo particular
En el caso, los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Con información de EFE*