CARACAS.- Con la condición de no hablar sobre el caso, el periodista Román Camacho, especializado en la cobertura de hechos sobre criminalidad, fue excarcelado este jueves en la noche, pero sigue sujeto a una investigación por la que estuvo en un calabozo por más de 70 horas, luego de ser detenido en forma arbitraria.
La información sobre la excarcelación por parte de las autoridades judiciales del régimen fue divulgada por el propio Camacho a través de sus redes por las cuales difunde las informaciones recogidas durante su labor profesional cada día, que cuenta con rigor y con miles de seguidores.
El periodista afirmó que “aún la investigación continúa, no debo hablar sobre el caso, pero ya me encuentro en paz junto a mi familia”. “Voy a poner todo en orden y seguir en lo que amo”.
Camacho fue detenido el miércoles pasado, luego de informar sobre el asesinato de una mujer, de 64 años de edad y “vocera” del consejo comunal Guayabal Bicentenario, en un sector de Petare, una de las barriadas más grandes de Latinoamérica y ubicada en el este de Caracas, durante el asueto de carnaval.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/RCamachoVzla/status/1897878932268949512&partner=&hide_thread=false
Ya en casa, gracias a todos por su apoyo y sus mensajes de aliento. Me voy a tomar este fin de semana para pasarlo junto a mi familia poner todo en orden y seguir en lo que amo. Aún la investigación continúa, no debo hablar sobre el caso, pero ya me encuentro en paz junto a mi…
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) March 7, 2025Otros 12 periodistas están presos
El hecho causó inquietud en el gremio de periodistas y en otros sectores que reclamaron la detención arbitraria, una más del régimen de Maduro, y exigieron la libertad de Camacho.
Las autoridades no emitieron información oficial sobre la causa de la detención ni el sitio a donde fue recluido, pero organismos gremiales dijeron que se encontraba en una de las sedes del Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas (CICPC) que se encarga de investigar los hechos delictivos en Venezuela.
El 5 de marzo, la audiencia del tribunal donde sería presentado fue diferida "sin justificación ni explicación".
Con la detención de Camacho, los periodistas presos ascendían a 13 en ese momento, según el Colegio Nacional de Periodistas, que afirmó que en Venezuela se avanza “peligrosamente hacia la definitiva criminalizacion del ejercicio periodístico y del derecho a informar y a estar informados”.
Entre los periodistas se encuentra Rory Branker, quien fue detenido el 20 de febrero por efectivos del régimen de Maduro, y a pesar de más de 10 días transcurridos ninguno de los organismos judiciales ha dado información sobre su paradero ni estado de salud a familiares ni a abogados.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CNPCaracas/status/1897633661949734972&partner=&hide_thread=false
#6Mar Con la detención de Román Camacho @RCamachoVzla , asciende a 13 la cifra de periodistas y trabajadores de la prensa presos en #Venezuela . Avanzamos peligrosamente hacia la definitiva criminalización del ejercicio periodístico y al derecho a informar y estar informados pic.twitter.com/5wvrLcOoYM
— CNP Caracas (@CNPCaracas) March 6, 2025FUENTE: Con información de redes