Exalcalde de NY Rudy Giuliani hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

hace 18 horas 1
Avatar de Raúl Castillo

Por  Raúl Castillo

31 Ago 2025, 17:51 PM EDT

El exalcalde de Nueva York y exabogado de Donald Trump, Rudy Giuliani, se encuentra hospitalizado después de un accidente automovilístico ocurrido la noche del sábado en el estado de New Hampshire.

Según el portavoz de Guliani, Michael Ragusa, el político de 81 años sufrió la fractura de una vértebra torácica, además de lesiones en la pierna y el brazo izquierdo.

El siniestro se produjo poco después de que Giuliani se detuviera en plena autopista para auxiliar a una mujer que, de acuerdo con el testimonio de su equipo, era víctima de violencia doméstica.

Según la versión, el exalcalde llamó al 911 y permaneció con ella hasta la llegada de los servicios de emergencia. Minutos más tarde, mientras retomaba su camino, el vehículo en el que viajaba fue embestido a gran velocidad por detrás.

Ragusa subrayó que no existen indicios de que se tratara de un ataque dirigido. En un comunicado, añadió que Giuliani también sufrió contusiones y cortes, aunque su estado de salud es estable.

El exalcalde se encuentra “de muy buen ánimo” y “plenamente alerta y consciente”, según la portavoz. Los médicos de Giuliani están “satisfechos con su progreso”, añadió.

Su hijo, Andrew Giuliani, responsable del Grupo de Trabajo del Mundial 2026 de la Casa Blanca, agradeció los mensajes de apoyo y aseguró en redes sociales que su padre es “el hombre más duro” que conoce.

“Sus oraciones lo son todo. Como hijo, les digo que me siento honrado de tener un papá al que puedo llamar el hijo de puta más duro que he visto en mi vida”, dijo el hijo.

Giuliani, una de las figuras más conocidas de la política neoyorquina en los años 80 y 90, fue alcalde de la ciudad entre 1994 y 2001. Tras dejar el cargo, intentó sin éxito la nominación presidencial republicana en 2008 y más tarde se convirtió en asesor cercano de Trump.

Sin embargo, en la última década su carrera ha quedado marcada por la difusión de teorías conspirativas sobre las elecciones de 2020, lo que le costó sanciones millonarias, la quiebra y la inhabilitación como abogado en Nueva York y Washington D.C.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo