Senador republicano instó a México adoptar estrategia de El Salvador contra el narcotráfico y a aceptar despliegue de EE.UU.

hace 13 horas 1
Avatar de Luis De Jesús

Por  Luis De Jesús

31 Ago 2025, 22:30 PM EDT

El senador estadounidense Ted Cruz instó este viernes a México a adoptar una estrategia más dura contra el crimen organizado, similar a la que impulsa Nayib Bukele en El Salvador.

Durante su visita a la Ciudad de México, el legislador republicano de Texas aseguró que Estados Unidos está dispuesto a colaborar en la ofensiva contra los cárteles y advirtió que su país podría tomar medidas por su cuenta si el gobierno mexicano rechaza la cooperación.

“Sería mucho mejor que cooperara, por lo que espero que el gobierno de México reconozca que derrotar a estos cárteles beneficia enormemente a los ciudadanos mexicanos. Mi mensaje al gobierno de México es que acepte nuestra oferta como amigo”, declaró Cruz en conferencia de prensa.

Aunque no detalló en qué consistía la propuesta, Cruz insistió varias veces en la disposición de Washington para intervenir en el combate a los grupos criminales.

Sus comentarios se suman a la tensión generada por ofertas anteriores del presidente Donald Trump de enviar tropas estadounidenses a México, lo que el gobierno mexicano ha calificado como inaceptable.

La presidenta Claudia Sheinbaum ya había rechazado en meses pasados cualquier posibilidad de que fuerzas militares extranjeras operen en el territorio nacional. “Cooperamos, colaboramos, pero no habrá invasión. Está descartada, absolutamente descartada”, dijo recientemente al responder a propuestas de intervención directa.

México reafirma soberanía ante las declaraciones de Ted Cruz

Tras el encuentro del senador con funcionarios mexicanos, la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un pronunciamiento en el que subrayó que la seguridad dentro del territorio nacional es responsabilidad exclusiva de las autoridades mexicanas.

“Nuestra Constitución y leyes establecen con claridad que las funciones en materia de seguridad dentro del territorio de nuestro país corresponden exclusivamente a las autoridades mexicanas”, señaló la dependencia.

El comunicado precisó que México mantiene cooperación en seguridad con Estados Unidos bajo el marco de las leyes y tratados internacionales vigentes, pero siempre con respeto a la soberanía nacional.

“La cooperación binacional debe darse bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y territorio, y cooperación sin subordinación, como lo estableció claramente la presidenta Claudia Sheinbaum”, agregó la Cancillería.

De acuerdo con el propio Cruz, en la reunión que sostuvo con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, también se abordaron temas relacionados con la migración.

Sigue leyendo:
• Marco Rubio visitará México para avanzar en acuerdo de seguridad con Sheinbaum, será su primera reunión
• México detienen a uno de los hombres “más buscados” por EE.UU.
• JD Vance promete “guerra total” contra cárteles

Leer artículo completo