Gobierno ordena rechazar la mayoría de visas a titulares de pasaportes palestinos

hace 7 horas 1
Avatar de Jerald Jiménez

Por  Jerald Jiménez

01 Sep 2025, 09:25 AM EDT

La administración de Donald Trump ha implementado una medida que restringe la emisión de visados a la mayoría de los individuos con pasaportes palestinos, según información proporcionada por The New York Times y CNN, una directriz que afecta a quienes residen tanto en el extranjero como en las regiones de Gaza y Cisjordania.

El Departamento de Estado de EE. UU., bajo la dirección del secretario de Estado, Marco Rubio, ha instruido a sus misiones diplomáticas a rechazar las solicitudes de visados de no inmigrante, indicaron los medios.

Se espera que incluya los visados para fines turísticos, académicos, de negocios y de tratamiento médico, entre otros. La restricción no afecta a los palestinos que poseen doble nacionalidad y utilizan un pasaporte distinto al palestino, ni a aquellos que ya cuentan con un visado estadounidense válido.

Justificación de la medida y contexto diplomático

La decisión se justifica por motivos de seguridad nacional y el cumplimiento de la legislación estadounidense, según un portavoz del Departamento de Estado.

“La Administración Trump está tomando medidas concretas, en cumplimiento con la ley estadounidense y nuestra seguridad nacional, en relación con las restricciones y revocaciones de visas anunciadas para los titulares de pasaportes de la Autoridad Palestina”, apuntó el portavoz a CNN.

La acción se suma a un anuncio previo del gobierno de Trump, que el viernes comunicó la revocación de visados a diplomáticos palestinos que planeaban asistir a la Asamblea General de la ONU en septiembre. A pesar de esto, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, tiene prevista su participación y un discurso en el foro, conforme a lo declarado por el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansur.

Alcance de la restricción a palestinos

La orden impacta a cualquier persona que posea únicamente un pasaporte palestino, un documento que se comenzó a emitir tras los acuerdos firmados entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en la década de 1990. Para aplicar esta negación de visados, la Administración de Trump se está valiendo de un mecanismo que tradicionalmente se usa para requerir documentación adicional en casos específicos.

Aunque los motivos precisos de la restricción no se han aclarado completamente, el The New York Times señala que la medida coincide con una etapa en la que varios aliados de EE. UU., incluyendo a Francia, Reino Unido, Australia y Canadá, han manifestado su intención de reconocer un Estado palestino.

Con información de EFE

Sigue leyendo:
Un plan de Trump para Gaza plantea desplazar a toda la población: The Washington Post
Hutíes prometen ataques a Israel tras muerte de jefe de gobierno y varios funcionarios
Israel bombardea en Líbano supuestas posiciones de Hezbolá

Leer artículo completo